sábado, 27 de agosto de 2011

conejos

1
FACULTAD DE CIENCIAS
AGRARIAS
SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN CUNICOLA
JORGE ANIBAL MAYA PANTOJA
Zootecnista Esp Pedagogía para aprendizaje autónomo
Esp. Ganado lechero
Universidad UNAD
Nacional
Abierta y
a Distancia
2
BOGOTA, 2005
JORGE ANIBAL MAYA PANTOJA
Primera Edición: Julio de 2005.
1000 ejemplares
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin autorización de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia UNAD
Decano Domingo Alirio Montaño
Revisión Técnica e Interventoria
Editor UNAD
Diagramación Jorge Anibal Maya
Impresión UNAD
3
BOGOTA 2005.
CONTENIDO
1 PRIMERA UNIDAD DESCRIPCIÓN GENERAL................................................................................................. 16
1.1 Producción Cunícula .......................................................................................................................18
1.2 Origen y evolución ..........................................................................................................................20
1.3 Clasificación de los sistemas de crianza..........................................................................................22
1.3.1 Por su tecnología.............................................................................................................. 22
1.3.1.1 Empíricas............................................................................................................................22
1.3.1.2 Tecnificadas ........................................................................................................................23
1.3.2 Por su tamaño .................................................................................................................. 23
1.3.2.1 Doméstica...........................................................................................................................23
1.3.2.2 Semidoméstica ....................................................................................................................23
1.3.3 Por la línea de producción Producción de carne.............................................................. 24
1.3.3.1 Producción de pelo ..............................................................................................................24
1.3.3.2 Producción de mascotas ......................................................................................................24
1.3.3.3 Producción para laboratorio ................................................................................................24
1.3.3.4 Producción de piel ...............................................................................................................24
1.3.3.5 Producción de reproductores ...............................................................................................25
1.4 Anatomía y fisiología ......................................................................................................................25
4
1.4.1 Aparato digestivo .............................................................................................................. 25
I = Incisivos................................................................................................................................................26
1.4.2 Aparato respiratorio .......................................................................................................... 33
1.4.3 Aparato reproductor femenino.......................................................................................... 37
1.4.3.1 Fecundación ........................................................................................................................40
1.4.3.2 Aparato reproductor masculino ...........................................................................................44
2 SEGUNDA UNIDAD........................................................................................................................................... 47
2.1 Capitulo MANEJO DE LA EXPLOTACIÓN.................................................................................47
2.1.1 INSTALACIONES............................................................................................................. 47
2.1.1.1 Superficie y altura de los locales .........................................................................................48
2.1.1.2 Ventilación ..........................................................................................................................49
2.1.1.3 Temperatura ........................................................................................................................50
2.1.1.4 Humedad .............................................................................................................................52
2.1.1.4.1 HUMEDAD RELATIVA.............................................................................................53
2.1.1.5 Iluminación.........................................................................................................................54
2.2 DENSIDAD ...................................................................................................................................55
2.2.1 Jaulas ............................................................................................................................... 58
2.3 Manejo de Razas .............................................................................................................................62
2.3.1 PRODUCCIÓN DE CARNE ............................................................................................. 62
2.3.2 PRODUCCIÓN DE LANA................................................................................................. 62
2.3.3 CLASIFICACIÓN DE RAZAS CUNICOLAS..................................................................... 64
2.3.4 CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS............................................................................... 64
2.3.4.1 Gigante Blanco Colombiano: ..............................................................................................65
2.3.4.2 Nueva Zelanda.....................................................................................................................65
2.3.4.3 California............................................................................................................................66
2.3.4.4 Leonado Español. ................................................................................................................67
5
2.3.4.5 Azul de Viena......................................................................................................................68
2.3.4.6 Chinchilla ............................................................................................................................68
2.3.4.7 Belier Frances......................................................................................................................69
2.3.4.8 Holandés.............................................................................................................................70
2.3.4.9 Rex. ....................................................................................................................................70
2.3.4.10 Angora............................................................................................................................71
2.3.4.11 Mariposa.........................................................................................................................72
2.4 Manejo de Hembra de cría ..............................................................................................................72
2.5 Manejo del reproductor ...................................................................................................................73
2.6 Parámetros productivos y reproductivos .........................................................................................73
2.6.1 % OCUPACIÓN................................................................................................................ 76
2.6.2 % REPOSICIÓN............................................................................................................... 76
2.6.3 PARTOS SOBRE MONTAS............................................................................................. 76
2.6.4 INTERVALO ENTRE DOS PARTOS ............................................................................... 76
2.6.5 ÍNDICE DE CONVERSIÓN INDIVIDUAL DIC................................................................. 76
2.6.6 ÍNDICE DE CONVERSIÓN TOTAL DE LA GRANJA ...................................................... 77
2.6.7 RENDIMIENTO EN CANAL ............................................................................................. 77
2.7 Reproducción y manejo...................................................................................................................77
2.7.1 Pubertad ........................................................................................................................... 77
2.7.2 Celo ................................................................................................................................. 78
2.7.3 Ciclo estrual ...................................................................................................................... 78
2.7.4 Ovulación y fecundación .................................................................................................. 78
2.7.5 Empadre ........................................................................................................................... 79
2.7.6 Clasificación de sistemas de empadre............................................................................. 80
2.7.6.1 Empadre postparto...............................................................................................................80
2.7.6.2 Empadre a los 15 días..........................................................................................................80
6
2.7.6.3 Empadre a los 33 días..........................................................................................................81
2.7.6.4 Empadre a los 45 días..........................................................................................................81
2.7.6.5 Multisistema de empadre.....................................................................................................81
2.7.7 Forma de hacer el empadre ............................................................................................. 81
2.7.7.1 Factores importantes a considerar .......................................................................................82
2.7.8 Gestación......................................................................................................................... 82
2.7.9 Parto ................................................................................................................................ 84
2.7.10 Lactación .......................................................................................................................... 85
2.8 Manipulación de conejos.................................................................................................................86
2.9 Manejo de la Nutrición y Alimentación ..........................................................................................88
2.9.1 Nociones generales.......................................................................................................... 88
2.9.2 Principios de la nutrición del conejo ................................................................................. 89
2.9.3 Alimentos Mas utilizados en explotación cunícula ........................................................... 90
2.9.4 DIGESTION DE LA FIBRA EN CONEJOS ...................................................................... 91
2.9.5 El sistema fermentación cecal/coprofagia........................................................................ 91
2.9.6 EFECTO DEL TAMAÑO DE PARTICULA DE LOS FORRAJES SOBRE LA DIGESTION
Y LOS RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS EN CONEJOS............................................................. 92
2.9.7 Recomendaciones prácticas ............................................................................................ 94
2.9.8 Reciclado de nutrientes a través de la cecotrofia............................................................. 96
2.9.9 Necesidades de treonina en conejos ............................................................................... 98
2.9.10 VALOR ENERGETICO DE LOS CEREALES.................................................................. 99
2.9.11 VALOR PROTEICO DE LOS CEREALES..................................................................... 103
2.9.11.1 RECOMENDACIONES PRÁCTICAS ........................................................................106
2.9.12 DISEÑO DE PIENSOS DE INICIO PARA DESTETE PRECOZ................................... 107
2.9.13 NECESIDADES DE NUTRIENTES DE CONEJOS DE ALTA PRODUCTIVIDAD........ 109
2.9.14 Manejo del concentrado ................................................................................................. 111
7
2.9.15 Manejo del forraje verde................................................................................................. 111
2.10 MANEJO DE REGISTROS..........................................................................................................116
2.10.1 Marcado de los animales................................................................................................ 116
2.10.2 Fichas de control ............................................................................................................ 117
2.10.3 libro de reproductores..................................................................................................... 118
2.11 MANEJO SANITARIO ................................................................................................................119
2.11.1 Enfermedades internas .................................................................................................. 119
2.11.1.1 Enteritis mucoide...........................................................................................................119
2.11.1.2 Pasteurelosis ..................................................................................................................121
2.11.1.2.1 Septicemia hemorrágica............................................................................................121
2.11.1.2.2 Coriza .......................................................................................................................121
2.11.1.2.3 Catarro común ..........................................................................................................122
2.11.1.3 Colibacilosis ..................................................................................................................123
2.11.1.4 Mastitis ..........................................................................................................................123
2.11.1.5 Metritis ..........................................................................................................................124
2.11.1.6 Mixomatosis ..................................................................................................................125
2.11.1.7 Coccidiosis ....................................................................................................................126
2.11.2 Enfermedad viral hemorrágica ....................................................................................... 127
2.11.3 Enfermedades externas ................................................................................................. 128
2.11.3.1 Sarna.............................................................................................................................128
2.11.3.2 Micosis (hongos) ...........................................................................................................128
2.11.3.3 Pulgas y piojos...............................................................................................................129
2.11.4 Otros trastornos sanitarios ............................................................................................. 129
2.11.4.1 Estreñimiento.................................................................................................................129
2.11.4.2 Ulceras de las patas .......................................................................................................130
2.11.5 Precauciones para el uso de medicamentos o pesticidas ............................................. 130
8
3 UNIDAD TERCERA ......................................................................................................................................... 132
3.1 SELECCIÓN ANIMAL...............................................................................................................132
3.2 Elección de los caracteres..............................................................................................................133
3.3 Fertilidad ......................................................................................................................................135
3.3.1 Prolificidad ...................................................................................................................... 138
3.3.2 Vitalidad .......................................................................................................................... 138
3.3.3 Velocidad de crecimiento ............................................................................................... 139
3.3.4 Índice de conversión alimenticia..................................................................................... 140
3.3.5 Rendimiento para la matanza......................................................................................... 141
3.3.6 Caracteres de elevada heredabilidad............................................................................. 142
3.3.7 Valoraciones mensuales y anuales................................................................................ 143
9
LISTA DE CUADROS
Cuadro No 1: PRODUCCIÓN CARNE DE CONEJO (Ton / año) ..........................................................19
Cuadro No 2: Motilidad Espermática .........................................................................................................42
Cuadro No 3: Temperatura en cunicultura ................................................................................................51
Cuadro No 4: Variaciones de temperatura.................................................................................................53
Cuadro No 5: Requerimientos Mínimos......................................................................................................55
Cuadro No 6: Densidad Para Conejos De Razas Medias...........................................................................55
Cuadro No 7: Parámetros Reproductivos y Productivo ............................................................................75
Cuadro No 8: Empadre, edad y peso...........................................................................................................80
Cuadro No 9: Efecto del tamaño de partícula de la fracción fibrosa (FND) sobre su tiempo de
permanencia total en el aparato digestivo (TMRT, h) y en el ciego (TMF, h) (Gidenne, 1993) .....93
Cuadro No 10:- Contribución de la cecotrofia (%) a las necesidades de proteína total y aminoácidos en
conejos (Nicodemus et al., 1999)...........................................................................................................96
Cuadro No 11: Contenido en aminoácidos (g/16 g N) de la proteína endógena ileal...............................97
Cuadro No 12: Necesidades de treonina en conejos. ..................................................................................98
Cuadro No 13: Composición química y valor energético de algunos cereales según diversos autores..99
Cuadro No 14: Composición química y valor energético de algunos cereales según diversos autores104
Cuadro No 15: Coeficiente de digestibilidad de la proteína (%) de algunos cereales según distintos
autores .................................................................................................................................................105
10
Cuadro No 16: Contenido en nitrógeno (Lookhart, 1991) y perfil de aminoácidos de algunos cereales
(%MS), respecto a las necesidades del conejo. (1) Lebas (1985), (2) Taboada et al. (1994)..........106
Cuadro No 17: Recomendaciones para la formulación de piensos de arranque para conejos (en %
sobre pienso fresco). ............................................................................................................................107
Cuadro No 18: Composición orientativa de un pienso de arranque de gazapos estimada a partir del
consumo medio de leche y pienso en el período 25-35 d...................................................................108
Cuadro No 19: Niveles recomendados de nutrientes para diferentes grupos de conejos criados
intensivamente (Lebas, 1987) .............................................................................................................110
Cuadro No 20: Niveles recomendados de nutrientes para diferentes grupos de conejos criados
intensivamente (Maertens, 1992) .......................................................................................................110
Cuadro No 21: Parámetros reproductivo y productivos .........................................................................113
Cuadro No 22: Rendimientos obtenidos con diferentes sistemas de producción...................114
Cuadro No 23: Necesidades de nutrientes para conejos En sistema intensivo.......................................115
Cuadro No 24: Ficha de control de reproducción ..................................................................................117
Cuadro No 25: Ficha de Reproductores....................................................................................................118
11
LISTA DE FIGURAS
Figura No 1: Conejo Moderno .....................................................................................................................21
Figura No 2: Sistema de alojamientos .........................................................................................................22
Figura No 3: Dentición del conejo................................................................................................................27
Figura No 4 : Esquema del aparato digestivo del conejo...........................................................................29
Figura No 5: Vista ventral del sistema digestivo ........................................................................................33
Figura No 6: Esquema del aparato respiratorio del conejo.......................................................................35
Figura No 7: Esquema del aparato reproductor femenino........................................................................39
Figura No 8: Regulación hormonal del ciclo sexual de la coneja..............................................................41
Figura No 9: Tipo de jaula ...........................................................................................................................57
Figura No 10: Bebedero Automatico...........................................................................................................60
Figura No 11: Conejo Gigante Blanco Colombiano...................................................................................65
Figura No 12: Raza Nueva Zelanda.............................................................................................................65
Figura No 13: Conejo Raza Californiano....................................................................................................66
Figura No 14: Raza de conejo Leonado.......................................................................................................67
Figura No 15: Conejo Raza Azul Viena ......................................................................................................68
Figura No 16: Conejo Raza Chinchilla........................................................................................................68
Figura No 17: Conejo Tipo Raza Belier ......................................................................................................69
Figura No 18: Conejo Raza Holandes .........................................................................................................70
Figura No 19: Conejo Raza Rex...................................................................................................................70
12
Figura No 20: Conejo Raza Tipo Angora....................................................................................................71
Figura No 21: Conejo Raza Mariposa.........................................................................................................72
Figura No 22: Cruzamiento de conejos .......................................................................................................79
Figura No 23: Concentración de treonina (% PB) de cecotrofos e ingredientes de piensos de conejos
(Nicodemus et al., 1999; FEDNA, 1999) ..............................................................................................97
Figura No 24: Efecto de la fuente de almidón sobre su concentración en ileon y heces (%MS)
(Guidenne y Pérez, 1993) ....................................................................................................................101
Figura No 25: Efecto del tipo de cereal sobre el coeficiente de digestibilidad del almidón (CDA, %) a
diferentes edades (Blas et al., 1990) ...................................................................................................102
13
INTRODUCCIÓN
El perfeccionamiento de las condiciones para la producción de conejos con
medidas zootécnicas constituye una de las tareas más importantes y urgentes en
el terreno de la producción económica de carne de esta especie animal, porque
existe una gran escasez de reproductores adecuados y porque el mejoramiento
del rendimiento en canal requiere mucho investigación que permita el desarrollo
su desarrollo en Colombia.
Las razas que existen actualmente en el país y en el extranjero son todavía muy
desequilibradas en lo que respecta a sus condiciones para producción de carne
y necesitan ser mejoradas, mediante programas de fertilidad, genéticos,
alimenticios etc..
La prolificidad de algunas conejas y el rendimiento para carne de algunas
camadas permiten suponer que existen todavía reservas considerables en el
patrimonio hereditario de esta especie, las cuales pueden movilizarse con
medidas zootécnicas adecuadas, junto a una explotación sana y a una alimentación
más perfecta. Si tenemos en cuenta el número relativamente elevado
de descendientes y la sucesión rápida de las generaciones en el conejo, son de
esperar mejoras importantes en un tiempo no lejano, si se logran las condiciones
necesarias para una reproducción zootécnica bien cimentada.
14
Han pasado muchos años oyéndose hablar del desarrollo de la cunicultura en
Colombia, pero hasta ahora la cunicultura comienza a caracterizarse en nuestro
medio, en la medida que todas las personas y/o empresas involucradas en el
proceso productivo comenzaron a preocuparse por ella bajo una concepción
diferente, concibiéndola como una producción real.
Es así como todas las plantas de concentrado están fabricando comida para
conejos, las grandes superficies solicitan, cada vez, mayor numero de canales y
de mejor calidad, los restaurantes se están preocupando por incluir en sus menús
carne de conejo, los productores por hacer las cosas bien hechas desde el
comienzo.
En esta perspectiva el curso CUNICULTURA brinda una propuesta de
cunicultura eficiente, con implementaciones tecnológicas ajustadas a las
condiciones de desarrollo de la cunicultura nacional, brindando una interpretación
proporcionada de la cunicultura europea, principalmente de la española.
Nos encontramos ante nuevas perspectivas y sistemas para criar conejos. Ya los
métodos tradicionales deben desaparecer en esta ocupación que está llamada a
dar su rendimiento proteico en pequeña y grande escala.
Aquí no se le ha dado la importancia que debe tener, por estar pensando
unilateralmente y desconociendo la utilidad que representa, ya que diversificación
es lo que necesita un país en desarrollo, especialmente para pequeños
productores que trabajan en minifundios. Pero los tiempos cambian, y hoy, ante el
torrente de necesidades y problemas, se tiene que recurrir a todo tipo de
explotación de corto y mediano plazo, siendo la cunicultura una técnica de
producción que permitiría algún grado de desarrollo del sector campesino.
15
La nueva cunicultura está basada en la raza ideal para criar según los objetivos
que se persiguen, si es carne y piel, pelo o solamente piel. Cada una de estas
ramas tiene su tipo altamente explotable y rentable. Por ser de doble fin y la que
más se acomoda a las necesidades industriales, se están empezando a explotar
técnicamente su carne y piel, en su orden. No dejan de expresarse opiniones
diciendo que el producto es piel y el subproducto, carne. Pero la inclinación mayor
está por las proteínas, sin subestimar la piel que viene a representar el otro 50%
de entradas.
16
1 PRIMERA UNIDAD DESCRIPCIÓN GENERAL
Un breve análisis de la Cunicultura en el Mundo y en nuestro país, señala que los
tipos de explotación están íntimamente relacionados con la combinación,
estructura social de la región y grado de desarrollo tecnológico. De esta manera,
se caracterizan en definitiva dos tipos o sistemas de explotación, con
denominaciones no muy definidas, pero sí válidas:
• Explotación familiar, casera, tradicional o minifundista.
• Explotación tecnificada, empresarial, comercial o industrial.
El primer tipo generalizado en todos los países donde se explota el conejo,
consiste en un sistema integrado que realiza el productor en sus pequeñas
parcelas o viviendas, usando para ello, sus propios recursos. Según algunas
cifras que merecen crédito, este tipo de explotación conforma el 60% de la
población de conejos de cualquier área geográfica y asume a su vez una
producción de carne cercana al 50%, del total posible de obtener.
El sistema de explotación familiar es muy sencillo y no requiere construcciones
costosas; las jaulas para mantener los animales suelen ser de madera o
combinación de ésta con anjeo o malla de alambre, las cuales tienen dimensiones
y calidades variables.
La alimentación que se le da a los animales está basada en productos y
17
subproductos agrícolas obtenidos en la propia parcela; generalmente tienen una
producción hasta de 20 gazapos por hembra al año, siendo el resultado de tener
en término medio 4 partos y dar 5 hijos por parto.
18
1.1 PRODUCCIÓN CUNÍCULA
El crecimiento de los animales bajo este sistema es lento, alcanzando pesos
vivos de 2.500 a 2.800 gramos, entre los 180 y 200 días de edad. El rendimiento
de carne por animal sacrificado se acerca al 50% de su peso vivo, después del
sacrificio; no obstante, una hembra bajo el sistema familiar puede producir unos
23 kilogramos de carne al año, siendo de tamaño mediano.
El sistema utiliza mano de obra de la familia sin distinción de sexo y edad. En
general, esta actividad constituye una acción complementaria para la familia del
agricultor, donde los conejos muchas veces se destinan solamente al
autoconsumo y en otras oportunidades generan ingresos económicos por venta
de animales vivos.
El segundo tipo de sistema o sea, el sistema tecnificado, también es un sistema
integrado de producción que se realiza con determinada organización
empresarial. Es muy común en ciertos países como Francia, Italia, España y
Estados Unidos, donde la explotación de conejos ha alcanzado un determinado
grado de desarrollo.
En este sistema se requiere la construcción de galpones y áreas anexas, jaulas
de diseño especial que significan alta inversión de capital. Demanda a su vez,
animales de alto potencial genético y una alimentación balanceada compuesta
por alimentos concentrados peletizados o elaboradas con fórmulas técnicamente
indicadas.
Adicionalmente, se hace uso de un ritmo reproductivo de la hembra acelerado, es
decir, obtener de ella 6 a 7 partos al año, un número de 7 u 8 gazapos por parto,
lo cual significa sacar por hembra entre 42 y 48 crías.
El crecimiento de los conejos bajo este sistema es acelerado, alcanzando pesos
hasta de 2.400 gramos entre los 85 y 95 días de edad; el rendimiento en carne
19
alcanza un porcentaje hasta del 56% después del sacrificio. Bajo este sistema se
puede producir por hembra, unos 46 a 50 kilogramos al año.
Generalmente el sistema tecnificado paga salario a obreros con cierto grado de
especialización, recurre a la Asistencia Técnica Profesional y a menudo, el
propietario es a la vez productor y administrador de su Empresa.
En cuanto a producción mundial tanto como El ministerio de Agricultura y
deasarrollo rural, Gianinetti, Roberto; (1999), Hernan Diaz, et. Al, (2004) entre
otros afirman que el primer productor de conejos es Francia con 180.000
toneladas de carne al año, Colombia esta ocupando el ultimo puesto en
producción con 2500 ton/ano producción que se encuentra en el Valle del Cauca,
Cundinamarca y Boyacá
Cuadro No 1: PRODUCCIÓN CARNE DE CONEJO (Ton / año)
PAÍS CANAL DE
CONEJO
Francia
Italia
España
China
Hungría
Polonia
Portugal
Alemania
EE.UU.
Gran Bretaña
México
Brasil
Colombia
180.000
150.000
120.000
50.000
40.000
35.000
20.000
15.000
15.000
15.000
4.200
4.000
2.500
Fuente: Ministerio de Agricultura
El consumo per/capita al año, mas alto se registro en Malta con 8Kg. Seguida de
Francia con 6 Kg, Italia con 2 Kg. y España con 3 Kg.
20
1.2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN
Existe mucha controversia respecto al origen del conejo/ sin embargo, varios
investigadores coinciden en que el antecesor del conejo apareció hace 31 millones
de años, en la época del Eoceno, en las zonas montañosas de Europa.
Esto quiere decir que pudieron resistir a las glaciaciones que acabaron con la
vida de muchas especies animales.
El conejo doméstico se deriva
de los conejos europeos, originarios
de la península Ibérica y del noreste
de África.
Los primeros que escribieron
sobre el conejo, fueron los
navegantes fenicios 1,100 años
antes de Cristo.
Los romanos trataron de criar conejos y liebres en cautiverio, para lo cual los
mantenían en grandes jardines amurallados llamados "Leporia", cuya función era
proveer de carne y de animales para actividades deportivas. Este experimento no
tuvo éxito, pues las dos especies no podían vivir juntas en forma amistosa
(peleas frecuentes), porque las liebres no se adaptaban a la crianza en cautiverio
y porque los conejos, al ser "cavadores", se escapaban. Esto los llevó a criar los
conejos en las islas del Mediterráneo, en donde se constituyeron en una fuente
valiosa de carne para los navegantes.
En algunas de estas islas, los conejos no pudieron establecerse por las
condiciones ambientales desfavorables y por la acción de predadores naturales;
pero en otras islas sí lograron adaptarse, reproduciéndose tan rápidamente, que
llegaron a constituirse en una plaga y en una amenaza para los agricultores. Fue
en los monasterios franceses donde se empezaron a criar las diversas raza de
conejos domésticos entre los siglos VI y X.
21
En el siglo XVII, la crianza de conejos era ya bastante popular como para ser
registrada en Inglaterra y Holanda. A partir del siglo XVIII, aparecieron colores
inusuales como el albino, el negro, azul y amarillo. Fue recién en el siglo XIX,
cuando se empezaron a fijar diversas características, que dieron lugar a las diversas
razas de conejos que conocemos hoy en día.
Figura No 1: Conejo Moderno
Fuente: Revista Plan Agropecuario 2005
Importancia de su crianza
A. Valor nutritivo de su carne, pues tiene alto contenido de proteína, bajo
contenido de grasa y buena digestibilidad, comparada con otras carnes.
B. Alto potencial biológico de la especie, ya que las hembras tienen varias crías /
parto y varios partos al año, lo que hace posible la obtención de hasta 30 crías
comercializables por madre al año.
C. Gran habilidad para transformar alimentos groseros en carne, gracias a su
condición de herbívoro.
D. Su crianza no requiere grandes espacios ni grandes inversiones.
E. El conejo puede ser criado desde el nivel del mar hasta los 3,000 m. de altura,
siempre que el clima sea templado a frío y de poca humedad.
F. Existe una gran demanda insatisfecha en el consumo de carnes, así como en
22
la industria peletera y lanera, lo que hace posible la existencia de buenas
perspectivas de desarrollo.
Figura No 2: Sistema de alojamientos
Fuente: Revista Plan agropecuario 2005
1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CRIANZA
En general, los sistemas de crianza de conejos pueden ser clasificados de acuerdo
al grado de tecnología empleado, al tamaño de la explotación y por la línea de
producción a la que se le orienta.
1.3.1 Por su tecnología
Las crianzas pueden ser clasificadas en empíricas y tecnificadas
1.3.1.1 Empíricas
Donde los animales son criados sin distingo de sexo ni edad y las condiciones de
crianza (alimentación, sanidad, instalaciones, etc.) son deficientes. Este sistema
de crianza trae como consecuencia:
• Empadres prematuros.
23
• Alta consanguinidad (cruces entre parientes).
• Partos en galerías.
• Subnutrición, pues los desperdicios de cocina utilizados en la alimentación,
no cubren sus requerimientos nutricionales mínimos.
• Proliferación de enfermedades.
• Sobre explotación de la hembra, pues sobrelleva gestaciones y lactaciones
al mismo tiempo.
1.3.1.2 Tecnificadas
Donde los animales son explotados racionalmente, con adecuadas condiciones
de crianza (instalaciones, alimentación, sanidad). De acuerdo al grado de
tecnología empleado, las crianzas pueden ser de tecnología intermedia, media y
sofisticada o industrial.
1.3.2 Por su tamaño
El tamaño de la crianza nos los da el número de madres, en el caso que se trate
de la producción de conejos de carne y el número de animales en esquila, en el
caso que se trate de conejos de pelo. De acuerdo al tamaño de la crianza, éstas
pueden ser:
1.3.2.1 Doméstica
Donde el fin de la producción es el autoconsumo familiar.
1.3.2.2 Semidoméstica
Donde además del autoconsumo se producen excedentes para ser
comercialización.
24
1.3.3 Por la línea de producción Producción de carne
Donde el producto principal es la carne y el producto secundario es la piel. El
mercado potencial para los conejos de carne son los restaurantes que ofrecen
este producto.
1.3.3.1 Producción de pelo
Donde el producto principal es el pelo. El mercado de la lana de Angora es
relativamente pequeño, siendo por lo general manejado por organizaciones que
sólo comercializan grandes cantidades.
Pero existe la alternativa de poder darle valor agregado a la lana,
convirtiéndola en artesanía.
1.3.3.2 Producción de mascotas
Actividad muy rentable que se lleva a cabo con base en la crianza de razas
enanas preferentemente, las cuales son comercializadas a través de las diversas
tiendas de mascotas como animales de compañía.
1.3.3.3 Producción para laboratorio
La producción de conejos para usos en laboratorios, hospitales y universidades,
es una alternativa con un potencial enorme, pero tiene el inconveniente, para los
principiantes, que se necesita llenar ciertos requisitos para obtener la licencia
necesaria (además la crianza es estrictamente monitoreada).
1.3.3.4 Producción de piel
Donde el producto principal es la piel y el producto secundario es la carne. Al
igual que en la comercialización de la lana, el mercado está controlado por
25
organizaciones que sólo manejan grandes cantidades. Pero nuevamente se
pueden obtener buenas ganancias, dándole uno mismo valor agregado a las
pieles.
1.3.3.5 Producción de reproductores
La venta de reproductores es una excelente oportunidad de negocio, dejando
márgenes de ganancia mayores que otras formas de comercialización. Antes de
poder vender reproductores/ la granja debe ganarse la reputación de tener un
buen récord en cuanto a crianza/ selección/ sanidad/ alimentación/ etcétera. Una
vez ganada la reputación/ se deben exhibir los reproductores en ferias y
concursos/ además de hacer promoción en revistas especializadas y periódicos.
1.4 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
Este capítulo comprende la descripción básica de los aparatos digestivo,
respiratorio y reproductor, que constituyen las partes anatómicas más
importantes del conejo en lo que hace referencia a la productividad y aparición de
muchas enfermedades.
Por este motivo, las notas de anatomía y fisiología que indicamos se utilizarán
después para describir algunos comportamientos adoptados por los animales, así
como para explicar otras situaciones que se presentarán diariamente al criador.
1.4.1 Aparato digestivo
La toma de los alimentos tiene lugar directamente mediante los dientes incisivos,
sin la intervención de los labios o de la lengua, como ocurre con muchos
herbívoros.
Tras una ligera fragmentación, la comida es empujada mediante la lengua bajo
26
las arcadas de los dientes premolares y molares, para sufrir una cuidadosa y
prolongada masticación, que determinará el desmenuzamiento en pequeñas
partículas.
La dentición del conejo está caracterizada por una primera dentadura preformada
al nacer y constituida por 16 dientes de leche, los cuales son sustituidos,
aproximadamente, a los 15 días de edad, por los definitivos, en crecimiento
continuo, y en número de 28.
Es de advertir que, a diferencia de otros muchos roedores, el conejo presenta dos
incisivos superiores para cada arcada dentaria, de los que el primero se presenta
en forma de señal, y está situado detrás del segundo, que por tanto es el único
que se puede observar fácilmente. La dentición definitiva del conejo está
constituida por dientes incisivos, premolares y molares, faltando el desarrollo de
los dientes caninos.
La fórmula dental de la segunda dentición, o definitiva, es:
3
3
3
2
0
0
1
I 2C Pm M
I = INCISIVOS
C= Caninos
Pm = Premolares
M= Molares
Las glándulas salivales (parótidas, sublinguales, submandibulares y cigomáticas)
intervienen desprendiendo una saliva
27
Figura No 3: Dentición del conejo
Fuente: Roberto Gianinetti, 1999
preferentemente serosa, típica de los animales herbívoros, que se alimentan
principalmente de forraje.
Mediante sus sales y enzimas, la saliva contribuye a suavizar el alimento,
determinando una digestión parcial de los azúcares más simples y más fáciles de
atacar.
Con la deglución, el bolo alimenticio atraviesa el esófago, de 8 a 12 cm de
longitud, y pasa al estómago, órgano anatómico de elevada acidez (pH = 2,2), en
donde tienen lugar las principales reacciones de «ataque» de los alimentos, sobre
todo de los azúcares y de las proteínas, por la acción del ácido clorhídrico.
El alimento, ya digerido en parte, tras pasar el píloro, llega al intestino delgado,
ligeramente alcalino (pH = 7,2), de limitado contenido y, a diferencia de los demás
animales, no diferenciable en duodeno, yeyuno e íleon.
28
A través del colédoco, se vierte en el duodeno la bilis producida por el hígado y
temporalmente almacenada en la vejiga de la hiél, que tiene la función de
emulsionar las grasas y volverlas atacables por los enzimas digestivos presentes
en este nivel.
Aparte de la bilis, en el intestino delgado son liberados los jugos pancreáticos:
tripsina, las quimotripsinas —que intervienen demoliendo las cadenas proteicas—,
y las lipasas —que metabolizan las grasas en compuestos más simples y de fácil
absorción—
De este modo, gran parte del alimento ordinario introducido puede ser absorbido
por las células intestinales, que a su vez vierten estos principios nutritivos en las
ramas periféricas de la vena porta.
Con la ayuda de la circulación sanguínea, estas moléculas alcanzan el hígado, en
donde son en parte almacenadas y en parte transformadas en otros compuestos,
según las exigencias del organismo.
Después, los diversos principios nutritivos serán repartidos por todo el organismo
a través de las venas hepáticas.
El material no digerido, y el que no se ha absorbido, prosiguen su camino por la
acción de la movilidad intestinal, hasta llegar al siguiente sector anatómico,
representado por el intestino grueso.
29
Figura No 4 : Esquema del aparato digestivo del conejo
Fuente: Roberto Gianinetti, 1999
Éste se encuentra dividido en tres partes: ciego, colon y recto, ninguna de las
cuales está en condiciones de absorber los principios nutritivos, si exceptuamos
el agua, que se pone en circulación, sobre todo, gracias a las elevadas
Estomago
Hígado
Páncreas
Ciego
30
propiedades absorbentes del intestino recto.
'En el conejo el intestino ciego está muy desarrollado, hasta el punto de que,
junto con el estómago, representa aproximadamente el 70 % de todo el sector
digestivo, en lo que hace referencia a la capacidad, peso y volumen.
En el ciego se producen todas aquellas reacciones fermentativas dirigidas hacia
la digestión de la celulosa, que sólo puede ser digerida —y, por tanto,
descompuesta— en este sector.
Puesto que la alimentación de este animal precisa una elevada ingestión de fibra
(que se puede encontrar tanto en los alimentos naturales y ordinarios como los
forrajes, o en el cebo), podemos comprender la importancia de este órgano, de
cuyo correcto funcionamiento depende en gran parte la vida del animal.
De este modo, en el ciego se producen dos tipos de heces, uno representado por
las típicas bolitas de consistencia dura, que al ser eliminadas por el animal caen
al suelo, y pueden ser fácilmente observadas por el criador. Otro, constituido por
aquel material elaborado por la digestión de la celulosa, que, al no poder ser
absorbido, debe forzosamente pasar inalterado por el colon y el recto.
Si el conejo tuviese que utilizar tan sólo los alimentos de este modo, moriría muy
pronto, puesto que le faltaría aquella dosis de celulosa y, por tanto, amidas y
azúcares, indispensables sobre todo para proporcionar energía.
Por tal motivo, este roedor, considerado con frecuencia como un
«pseudorrumiante», ingiere nuevamente estas heces por aspiración directa del
ano, por estímulos nerviosos reflejos que informan al animal del tránsito y la
disponibilidad de tal substancia a ser ingerida. Este proceso se conoce como
coprofagia. Una vez introducido en la cavidad bucal, recorre las mismas etapas
31
vistas anteriormente, hasta llegar de nuevo al intestino delgado, en donde será
absorbido y aprovechado íntegramente por el organismo.
Además de las dosis de azúcares, más o menos complejos,, que extrae el animal
por medio de la coprofagia aprovisiona' también vitaminas, enzimas y sales
minerales, procedentes de las bacterias celulosolíticas cecales, que —vivas o
muertas— se encuentran concentradas en estas pequeñas esferas untuosas y
blandas.
Generalmente la coprofagia tiene lugar por la noche, aunque también es
frecuente que el animal se sirva de la misma durante el día.
Si observamos a varios animales durante unos pocos minutos, sin duda veremos
cómo alguno está curvado hacia el ano: en lugar de limpiarse, como podría
parecer, en realidad lo que hace es intentar absorber estas subsánelas.
Observando el camastro o el suelo de la jaula se pueden advertir fácilmente
algunas de estas bolitas, muy distintas de las duras que representan el típico
material de desecho.
Estas heces aparecen como una formación en forma de racimo o de mora,
compuesta por muchas formaciones esferoidales, de color verde oscuro,
untuosas, apuntadas, blandas, bastante ricas en agua, y envueltas por una ligera
pátina transparente y mucosa que se forma en el colon distal.
La coprofagia permite que el animal recupere las substancias que satisfacen
aproximadamente el 10-15 % de sus necesidades, sobre todo las vitaminas del
grupo B. El fenómeno de la coprofagia aparece ya en los conejitos de unos 21
días de edad.
Después de haber presentado el mecanismo de formación y absorción del
ciegotrofo, debemos ahora hacer referencia a algunas situaciones que se pueden
producir en el curso de la vida del animal, y que después influyen en la
32
producción, la ingestión y la composición química de tales substancias.
Por tanto, debemos recordar la importancia de una dentición sana y bien
formada, que en distintos grados puede modificar la introducción y el tipo de
masticación del alimento.
Una masticación reducida lleva consigo la deglución de un bolo alimenticio muy
basto que, por tanto, deberá permanecer más tiempo en los diversos órganos
digestivos, y que requerirá de un mayor trabajo para su asimilación. Las
anomalías dentales, igual que cualquier otra alteración que reduzca o impida la
absorción coprofágica (parálisis, pérdida del equilibrio), pueden influir en el
retraso del crecimiento corporal del animal, y provocando una avitaminosis B que,
a su vez, obstaculiza el normal desarrollo de algunos procesos bioquímicos
indispensables para un crecimiento sano y vigoroso.
Siguiendo con la coprofagia, es necesario tener en cuenta la importancia de los
estrés nerviosos, que, de un modo más o menos completo, puedan bloquear la
ingestión del material fecal, provocando en consecuencia un crecimiento
retardado y lento.
No debemos olvidar esta cadena cíclica de la nutrición cuando se suministren
medicamentos por vía bucal durante un tiempo prolongado, pues pueden alterar
el desarrollo de la microflora intestinal. El uso inmoderado de antibióticos o
sulfamídicos, frecuentemente asociados, puede determinar la muerte de muchos
gérmenes saprofitos del tubo digestivo, sin los que el animal no puede digerir
determinadas substancias, ni tampoco absorber los muchos principios
vitamínicos que producen.
33
Figura No 5: Vista ventral del sistema digestivo
Fuente: Roberto Gianinetti, 1999
1.4.2 Aparato respiratorio
El aparato respiratorio del conejo representa una de las zonas anatómicas más
delicadas y sujetas a enfermedades.
En efecto, al entrar en un criadero es fácil oír que algunos animales estornudan,
así como ver a otros con secreción nasal de material seroso y seromucoso.
34
Observando más de cerca a los animales, se advierte que muchos de éstos también
presentan las extremidades de los miembros anteriores impregnadas del
mismo material.
Por tanto, es oportuno conocer los distintos sectores anatómicos de este aparato,
para saber después valorar la zona atacada y la gravedad de los síntomas.
El aparato respiratorio está constituido por:
— primeras vías respiratorias: narices, cavidades nasales, senos;
— faringe y amígdalas, comunes al aparato digestivo;
— laringe y cuerdas vocales;
— tráquea, formada por la unión de varios anillos traqueales;
— bronquios, distinguidos en gruesos, medianos y pequeños;
— pulmones, divididos en lóbulos y constituidos por las unidades funcionales
que terminan en los alvéolos;
— pleuras pulmonares y torácicas, separadas por un tenue velo líquido que
facilita su escurrimiento durante los actos respiratorios.
35
Figura No 6: Esquema del aparato respiratorio del conejo
Fuente: Centro de estudios Agropecuarios
Las narices del conejo son móviles, dilatándose y contrayéndose paralelamente a
las inspiraciones y expiraciones, para permitir y facilitar la entrada y salida de aire
del árbol respiratorio.
Por esta vía de acceso el flujo de aire penetra en las cavidades nasales, en
donde se filtra a lo largo de las fosas, para ser calentado y parcialmente
purificado del polvo y otras partículas extrañas.
El aire puede además penetrar en el interior de algunas cavidades, como los
senos maxilares y frontales, presentes en las respectivas regiones del cráneo,
que tienen la función de aligerar parcialmente el peso de la caja craneana.
Desde las cavidades nasales, el aire cruza rápidamente la faringe, prosigue su
recorrido a lo largo de la laringe y la tráquea, y se distribuye por los bronquios
hasta llegar a los alvéolos pulmonares.
En este lugar se producen los intercambios gaseosos entre el oxígeno inspirado y
Pulmón
36
el anhídrido carbónico presente en la sangre, de modo que se garantice a los
tejidos y a los órganos del animal el continuo recambio de oxígeno necesario
para la respiración celular.
Las pleuras, que tapizan las paredes de la cavidad torácica y del pulmón, facilitan
con su deslizamiento los movimientos de estos órganos. El diafragma, al
contraerse, acompaña a la expulsión pulmonar durante la fase expiratoria.
Además del recambio de oxígeno, la respiración también lleva a cabo una función
termorreguladora, puesto que uno de los medios de dispersión del calor corporal
está representado por la emisión del aire caliente.
En los casos de extrema necesidad existe una segunda vía de introducción del
aire, que está constituida por la cavidad bucal, ya que el reducido desarrollo del
velo palatal permite el paso de aire de esta región directamente al árbol respiratorio.
Efectuamos todas estas consideraciones para que se puedan comprender
algunos comportamientos del animal cuando presenta alteraciones de tipo
respiratorio.
Un estornudo, una ligera secreción serosa o seromucosa de la nariz, la presencia
de pelo sucio en los miembros anteriores, son síntomas de un ligero proceso
inflamatorio localizado en las vías respiratorias primarias. Oír el ruido de «estertor
» nos permite suponer que se ha formado catarro en las cavidades nasales y
en los senos frontales y maxilares del conejo, por lo que se deberá procurar
fluidificarlo con el fin de que sea expulsado con los estornudos.
Una sintomatología respiratoria más grave que las precedentes consiste en un
aumento de las secreciones nasales, y, al propio tiempo, un cambio de éstas por
37
un material muco-catarral, purulento y hemorrágico. Este material mana de las
narices, y en parte forma capas a los lados de las aperturas nasales, adquiriendo
un aspecto de costras que, en los casos más avanzados, llega a obstruir
totalmente las vías respiratorias primarias.
Un proceso inflamatorio de grado medio o grave se extiende, en general, a través
de los canales lacrimales al ojo, determinando la producción y secreción de
material seroso-mucoso o muco-purulento de la hendidura palpebral Todas estas
lesiones, según su gravedad, obstaculizan la ventilación pulmonar; por tanto, un
síntoma que acompaña a los precedentes está constituido por la presencia de
una coloración azulada de las venas y los capilares de la esclerótica del ojo. Tal
situación es más manifiesta en las razas albinas, puesto que el color rojo del iris
cambiará de color.
El síntoma más grave y decididamente infausto está representado por la
respiración a boca abierta, asociado a una coloración azulada de los vasos
sanguíneos superficiales. Ello se produce debido a que se halla afectada una
amplia zona de tejido pulmonar, que, atacado de un grave proceso inflamatorio,
ya no está disponible para los cambios gaseosos.
1.4.3 Aparato reproductor femenino
El conocimiento de algunas nociones de anatomía y fisiología de los órganos
reproductores de la hembra resulta importante para comprender y seguir
sucesivamente, las diversas fases de la fecundación que se expondrán a
continuación. El aparato reproductor femenino está constituido por: ovarios,
oviductos, útero, cuello y vagina.
Los ovarios son dos órganos simétricos, de forma alargada, de 0,8 a 1 cm de
longitud, y de color blanco-amarillento. Están formados por tejido conectivo que
38
rodea un elevado número de folículos inmaduros, formados con anterioridad, y
presentes en cantidad fija en el momento del nacimiento. A una determinada
edad (hacia los 80 días), y bajo influencias hormonales, comienzan su actividad
cíclica, que llevará a la maduración de un cierto número de folículos. Éstos,
secretando los estrógenos, actúan sobre el útero, preparándolo para recibir una
posible fecundación y subsiguiente gravidez.
Los folículos maduros decaen si no se produce el acoplamiento, que determina la
explosión, pero poco tiempo después otros muchos reemprenden el camino
precedente, que los conducirá nuevamente a la maduración.
De cada folículo maduro que explota se libera una célula huevo. Cada célula
huevo fecundada dará origen a un zigoto, y de cada uno de éstos se desarrollará
un feto.
39
Figura No 7: Esquema del aparato reproductor femenino
Fuente: Roberto Gianineti
Cuanto mayor es el número de óvulos disponibles, tanto mayor será la
posibilidad de que se desarrollen otros muchos fetos, sin olvidar el posible
crecimiento de gemelos monovulares que derivan del desdoblamiento de un
zigoto.
El oviducto, lugar en que se realiza la fecundación, está constituido por tres
segmentos: infundíbulo, ampolla tubárica, istmo. El infundíbulo, en forma de
Riñón
Vejiga
40
cáliz, es el órgano que acoge en su interior a la célula huevo proyectada fuera
del folículo maduro. La ampolla tubárica es el lugar en que se realiza la
fecundación. El istmo pone en comunicación el oviducto con el cuerpo del
útero, lugar que es ocupado en las últimas fases de la gestación, cuando el
desarrollo de los fetos requiere de un mayor espacio para su crecimiento.
A continuación del útero se encuentra el cuello, órgano que realiza una función
de «barrera entre el mundo externo, en contacto con la vagina, y el ambiente
uterino, que debe ser protegido, sobre todo durante la gravidez.
El cuello está cerrado durante la gestación, y cada vez más abierto a medida que
se aproxima la fase estral, momento en que se halla a punto para permitir la
entrada de los espermatozoos.
La vagina, de pocos centímetros de longitud, representa la parte del aparato
reproductor femenino que está en contacto directo con el exterior. Acoge al
órgano copulador del macho, y por medio de la embocadura de la uretra, permite
la salida de la orina de procedencia vesical.
1.4.3.1 Fecundación
El funcionamiento del aparato reproductor femenino es regulado por la actividad
hormonal del sistema nervioso central, y en pane está influido por los estímulos
que proceden del mundo exterior.
En el siguiente esquema se representa el mecanismo de la acción de tales
centros nerviosos, distinto en relación con la presencia del estro (fase A) o de la
gravidez (fase B).
La fase A representa el ciclo sexual normal, sin gravidez.
41
Figura No 8: Regulación hormonal del ciclo sexual de la coneja
Fuente: Mc Donald. 1986
Al final de cada celo, reducida la tasa de estrógenos presentes en circulación, se
reemprenderá la actividad del hipotálamo, dedicado nuevamente a la
determinación del estro, en cambio, el estímulo del coito transmite al hipotálamo
un mensaje que, desencadenando la liberación de LH, provoca la ovulación (fase
B). La fase B se produce hasta el momento del parto, después del cual se pasa
nuevamente a la fase A. veamos ahora algunos aspectos relativos al
acoplamiento y a la siguiente fecundación. Con el acoplamiento, el material
espermático es vertido en el fondo de la vagina, al abrigo del cuello. Rebasada la
barrera del cuello, los espermatozoos deben recorrer el cuerpo del útero, para
llegar al lugar en que tendrá lugar el encuentro con los óvulos. El mecanismo de
transporte de los espermatozoos depende principalmente de la actividad motora y
42
contráctil del útero, la cual está determinada por la acción de la oxitocina que se
libera a nivel nervioso después de la visión del macho, el olisqueo, la cópula y la
eyaculación. Los estrés psíquicos que pueden nacer durante el acoplamiento,
especialmente si es forzado, pueden anular la liberación de oxitocina, por lo que
el material espermático no estará en condiciones de remontarse al útero con
celeridad, y, por tanto, no se dará la fecundación de los óvulos.
Por otra parte, la motilidad uterina está determinada por el equilibrio hormonal de
estrógenos y progesterona, resultando muy elevada durante la fase estral, y
reducida en las otras esferas. El acoplamiento de una hembra en poco o ningún
celo, puede impedir una rápida subida de los espermatozoos al lugar en donde se
produce el encuentro con las células huevo. Exponemos, a continuación, algunos
datos experimentales referentes a acoplamientos:
Cuadro No 2: Motilidad Espermática
Acoplamiento libre
positivos
negativos
60-90 %
10-40 %
Acoplamiento forzado
positivos
negativos
30-50 %
50-70 %
vulva roja
positivos
negativos
60-90 %
10-40 %
vulva blanca
positivos
negativos
0 %
100 %
Fuente: Mc Donald, Reproducción y endocrinologia
Es necesario tener en cuenta que los espermatozoos no fecundan
inmediatamente de ser eyaculados, sino que es preciso un determinado tiempo
de permanencia en el útero para que sean «capaces» de fecundar. El tiempo
requerido para la capacitación de los espermatozoos de conejo es de 30-32
43
horas; por ello, es importante que la ovulación no se produzca demasiado tarde,
pues en este caso, cuando los óvulos están disponibles, los espermatozoos ya
están muertos.
La ovulación de la coneja está provocada por el acoplamiento; tiene lugar, por lo
general, a las diez horas de la fecundación, y en algunos casos se puede
manifestar incluso en horas posteriores hasta las 62 horas a partir del coito. Por
lo mismo, es necesario no olvidar este posible retraso de la ovulación, que impide
la concepción.
A continuación, seguiremos el camino de la célula huevo. Después de la
ovulación, ésta debe recorrer un cierto tramo de tubo uterino para alcanzar el
lugar de cita con los espermatozoos.
La migración ovular también depende del equilibrio estrógeno-progesterona, pues
un desequilibrio en la relación de estas dos hormonas puede adelantar o retrasar
la migración, y, por tanto, puede ser causa de algunas formas de esterilidad.
En la coneja, la supervivencia del óvulo es relativamente breve, de
aproximadamente 5 a 8 horas.
Resumamos los tiempos y las fases vistas anteriormente:
— ovulación: 10 a 12 horas tras el acoplamiento;
— capacitación espermática: 2 a 6 horas;
— tiempo de subida: 2 horas;
— Duración máxima de la fertilidad de los espermatozoos: 50-32 horas;
— Tiempo de supervivencia del óvulo: 5 a 8 horas.
44
1.4.3.2 Aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino está constituido por los testículos, pene,
glándulas anexas y conductos.
Los testículos son dos órganos simétricos, ovoides, de 2 a 4 cm de longitud
según la edad del animal; cada uno está alojado en un saco escrotal. Como
ocurre en muchos otros animales, al nacer están localizados en la cavidad
abdominal, detrás de los riñones, y realizan una migración conducida que los
lleva a superar el anillo inguinal para alcanzar la sede definitiva, representada por
el escroto.
El conejo es un animal que tiene los testículos colocados fuera del organismo,
pero voluntariamente, bajo estímulos psíquicos e incluso por el frío, pueden ser
retraídos al anillo inguinal, de modo que queden invisibles. A nivel anatómico, el
testículo está constituido por dos tejidos distintos, una glandular y otro epitelial.
El tejido glandular, representado por las células de Leydig, está encargado de
45
producir y segregar determinadas hormonas: los andrógenos (testosterona,
androsterona, etc.), responsables de los caracteres sexuales primarios y
secundarios, tanto de los jóvenes como de los adultos.
Los andrógenos condicionan el comportamiento masculino, tanto en lo referente
a la conformación física y el instinto de la monta, como para el desarrollo y la
actividad secretora de las glándulas accesorias y del pene.
El tejido epitelial está constituido por dos tipos de células. Las primeras tienen
una función nutritiva y de soporte; las segundas dan origen a los espermatozoos.
Después de la maduración, estos gametos realizan una migración que los
conduce a localizarse en el epidídimo, sector anatómico en contacto directo con
el testículo, que representa un verdadero depósito de espermatozoos. De aquí
parte el conducto deferente, que, atravesando el canal inguinal, termina en la
uretra, la cual, recorriendo el pene, comunica con el exterior.
Aparte de los espermatozoos, el líquido espermático está constituido por la
secreción de las glándulas anexas al aparato genital masculino (próstata,
vesículas seminales y glándulas bulbo-uretrales), que elaboran substancias
nutritivas, protectoras y desencadenantes de la motilidad de los espermatozoos.
Igual que en los rumiantes y en el gato, en el conejo la eyaculación es
relativamente breve. En esta especie la cantidad de esperma emitido es
realmente reducida (0,5 ce de volumen, y aproximadamente 1,5 millares de
espermatozoos).
La alteración en el funcionamiento de estos órganos puede ser causada por
múltiples factores, genéticos, hormonales y nutricionales. Algunos de éstos son
de naturaleza hereditaria; otros, están condicionados por los sistemas de
46
crianza. Entre los primeros, se halla el criptorquidismo (falta de descenso de los
testículos al saco escrotal), la hipoplasia de las gónadas (escaso desarrollo de
estos órganos, que determinan un funcionamiento reducido), anomalías
espermáticas (alteraciones morfológicas y estructurales de los espermatozoos).
Los segundos son provocados por carencias alimentárias, sobre todo vitamínicas
y minerales, y de estrés psíquicos, que alteran el normal equilibrio endocrino del
conejo.
Figura No 8: Esquema del aparato reproductor masculino. 1: Saco escrotal. 2. Testículo. 3: Epidídimo. 4: Canal diferente.
5: Glándulas anejas. 6: Uretra. 7: Pene. 8. Glándulas sexuales. A: Aorta abdominal. B: Riñón izquierdo. C: Uréter. D:
Vesícula
47
2 SEGUNDA UNIDAD
Foto: La Lungita
2.1 CAPITULO MANEJO DE LA EXPLOTACIÓN
2.1.1 INSTALACIONES
La cría sin dedicación exclusiva o en horas libres se puede llevar a cabo en
cualquier tipo de local, siempre que se tengan en cuenta determinadas
exigencias que permitan a los conejos criados una vida sana y altamente
productiva.
Distinguimos dos tipos de locales:
48
— de recuperación: corral, cobertizos, pequeños barracones, etc.;
— barracones industriales, específicos para la cría del conejo.
La elección entre estos dos tipos de ambientes está forzosamente ligada a la
disponibilidad económica del operador, el cual, al dedicarse a esta actividad
zootécnica en las pocas horas libres de la jornada, se orienta generalmente hacia
la utilización de los locales de recuperación de que pueda disponer. Éstos serán
adaptados teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
— superficie y altura de los locales,
— ventilación,
— temperatura,
— humedad,
— iluminación,
— pavimentación,
— jaulas,
— varios.
2.1.1.1 Superficie y altura de los locales
La superficie disponible condiciona el número de jaulas y de animales que se
pueden criar.
Como precisaremos con más detalle en el capítulo referente a la instalación del
criadero, el espacio disponible deberá ser aprovechado del modo más racional,
tanto en lo referente a los corredores de paso como al número de jaulas, teniendo
en cuenta que para cada productora se requieren de 6 a 10 lugares de cebo,
basándose en la productividad que se pretenda obtener.
La altura del local determina el volumen de aire presente y, en consecuencia, la
cantidad de aire disponible para cada animal.
Cada conejo necesita aproximadamente de 1 a 4 m3 de aire por hora y por
49
kilogramo de peso; por ello, si el valor obtenido se aleja del óptimo, se deberá
instalar un sistema de ventilación que realice un cambio de aire en cantidad suficiente.
2.1.1.2 Ventilación
Los sistemas de ventilación pueden ser de dos tipos: estático y dinámico. En el
primer caso, se trata de aire que entra y sale del local por las ventanas u otras
aberturas existentes. Es muy económico, puesto que no requiere de ningún gasto
de instalación ni energía para su funcionamiento, pero al mismo tiempo resulta
poco maniobrable, puesto que la cantidad de aire no puede superar los límites
permitidos por las propias aberturas.
Por este motivo, se deberá valorar atentamente la disposición de las tomas de
aire y de los caminos de salida, sobre todo en función de la temperatura de
verano, que representa la situación de mayor peligro.
La ventilación dinámica, efectuada mediante aparatos adecuados, como los
aspiradores, permite una regulación del flujo de aire proporcional a las
necesidades ambientales, por lo que, en cualquier momento, basándonos en la
temperatura interna, podemos proporcionar a los animales el aire que necesitan.
La frecuencia del cambio de aire es proporcional a la temperatura ambiental, a la
humedad y al número de conejos presentes.
El objetivo principal de la ventilación es la renovación del aire viciado y asegurar
la organización de los conejos.
Los conejos liberan, fruto de la respiración el gas carbónico (CO2),, H2O y calor,
además las excretas se descomponen produciendo gases tales como el
amoniaco (NH3), anhídrido sulfurazo (SH2), metano (CH4), entre otros. Así pues
50
corresponde a la ventilación la evacuación de gases nocivos, como el control de
la temperatura y de la humedad relativa.
Un poco renovación del aire repercute en:
- Un nivel elevado de vapor de aire
- Un ambiente enrarecido que favorece el desarrollo de enfermedades.
- Una mala conversión
- Bajo producción
- Un crecimiento deficiente en los gazapos.
Se aconseja que la velocidad de peso de aire, sea:
- Verano : 2 – 3 M3 / h / Kg peso vivo
- Invierno: 1 – 2 m3 / h / Kg peso vivo
2.1.1.3 Temperatura
La temperatura ambiente produce un efecto muy importante sobre las
condiciones sanitarias de todos los animales, el crecimiento de los conejos, su
engorde y la productividad de las reproductoras y de los machos.
Las temperaturas demasiado bajas determinan con mucha facilidad la aparición
de alteraciones respiratorias y digestivas. Al mismo tiempo, obligan a los
animales a tomar más alimento para producir la energía calórica necesaria para
calentarse.
51
Las temperaturas cálidas también son fuente de predisposición a las
enfermedades de tipo respiratorio en todos los animales, y determinan un menor
crecimiento corporal de los conejos en cuanto a engorde, puesto que comen
menos para producir menos calor corporal.
Durante los meses de verano se puede observar en las reproductoras la
aparición de celos irregulares y una menor pro-lificidad; en los machos, se puede
dar una temporal reducción de la libido.
Sin utilizar aparatos demasiado costosos, para calentar o enfriar, se deberá aislar
el ambiente lo máximo posible en verano, valiéndose de un aspirador, y
procurando reducir la temperatura de los locales a valores menos críticos.
A continuación presentamos un cuadro que indica las temperaturas ideales,
mínimas y máximas, para permitir una actividad reproductora regular.
El conejo se adapta a temperaturas que se encuentran entre 10°C y 28°C; con
promedios de acuerdo a su etapa productiva así:
Cuadro No 3: Temperatura en cunicultura
GALPÓN / 1°C MÍNIMO °C MÁXIMO °C OPTIMO
Maternidad 8 – 10 28 15 – 20
Cebo 5 30 12 – 15
Levante 6 30 12 – 15
Fuente: J.W. CROSS
Gazapos: 30 – 32°C dentro del nido.
TRASTORNOS:
52
1. REPRODUCCIÓN: A temperaturas elevadas la fertilidad disminuye; baja el
libido sexual y en los muchos la espermatogénesis se altera; con
cantidades irregulares de semen y esterilidad temporal.
2. SANIDAD: Con temperaturas elevadas (> 40°C) se desarrollan
enterotoxemias, desequilibrios digestivos que pueden desencadenar en
muerte. El frío es el máximo responsable de la mortalidad de gazapos en
los nidos.
3. CONVERSIÓN: El conejo requiere de una energía para regular su
temperatura corporal, cuento mayor es el frío, mayor será el consumo de
alimento
.
2.1.1.4 Humedad
Este carácter, estrechamente ligado a la temperatura y a la ventilación ambiental,
resulta sobre todo importante para el estado sanitario del conejo.
El grado higrométrico óptimo oscila alrededor del 55-65 %, aun cuando durante la
estación cálida puede subir hasta el 80 %, en relación con la temperatura y la
velocidad del aire.
En todo caso, lo importante es no descender por debajo del 50 %, puesto que el
aire seco altera las funciones respiratorias normales del conejo. El aparato
respiratorio del conejo, igual que el de cualquier otro mamífero doméstico,
produce un ligero velo mucoso que tapiza las vías respiratorias. Ello garantiza el
movimiento de los cilios vibrátiles presentes en el árbol tráqueo-bronquial, los
cuales, con sus oscilaciones, expelen los materiales extraños y los gérmenes
eventualmente presentes en el aire inspirado, y reunidos en la mucosidad.
Cuando el aire inspirado resulta poco húmedo, la capa mucosa «se reseca», y el
roce que se determina entre las partículas extrañas y la mucosa respiratoria
puede ocasionar una leve irritación. Los posibles gérmenes presentes, que ya no
53
se recogen y mueren, se multiplican, y pueden determinar una enfermedad
respiratoria, actuando sobre un sector anatómico ya predispuesto por la ligera
inflamación antes descrita.
En cambio, una humedad atmosférica superior al 80 % provoca aumento de la
producción de la mucosidad. En este caso, los cilios vibrátiles, a pesar del
«sobreesfuerzo» realizado, ya no están en condiciones de expeler todas estas
secreciones, y los gérmenes, permaneciendo un tiempo superior al normal,
pueden manifestar su agresividad, determinando nuevamente una patología
respiratoria.
En el cuadro siguiente, presentamos los valores óptimos de higrometría y de
ventilación, relacionados con las variaciones de la temperatura ambiente:
Cuadro No 4: Variaciones de temperatura
temperatura (en
°C)
velocidad aire
(en m/seg)
humedad (en tanto
por ciento)
3-12
12-18
18-25
0,1
0,1-0,2
0,2-0,3
5
5
6
Fuente: Roberto Gianinetti
2.1.1.4.1 HUMEDAD RELATIVA.
Es la cantidad de humedad (H2O) que se encuentra en suspensión en una
partícula de aire. La H.R: debe situarse entre 55 y 85%, procurando valores entre
60% y 70% en maternidad y de 55% a 65% en el galpón de ceba.
54
GALPÓN % H.R.
Maternidad 60 – 70
Ceba 55 – 65
Es importante controlar la H.R. por cuanto su exceso puede originar una
exaltación de la carga microbiana existente en el galpón, y una disminución de
H.R., crea un ambiente seco con repercusiones en el sistema respiratorio del
animal.
2.1.1.5 Iluminación
En cunicultura, no existen evidencias rigurosas sobre la influencia de la Luz en el
comportamiento de la misma, como las hay por ejemplo en avicultura; aunque un
exceso de luz solar directa puede perjudicar, especialmente en época de calor,
los rayos solares son beneficiosos por sus efectos antirraquíticos, vigorizantes,
estimulantes de las glándulas productoras a través de la hipófisis y por acción
esterilizante ambiental.
Si alteramos el fotoperíodo variamos el ritmo nictameral de los animales con
reparación en la alimentación y en la cecotrofía, podríamos añadir, la influencia
de la luz en cuanto a la fertilidad y fecundidad, así como la cantidad y calidad del
eyaculado en los machos.
En hembras en estado de maternidad se aconseja una intensidad lumínica de 15
a 22 lux y en la ceba de 5 – 10 Lux.
Por tanto, según la estación se deberá proporcionar a la hembra una iluminación
complementaria a la diurna. En cambio, el sector engorde no precisa de una
iluminación constante y fija, siendo suficiente la percibida durante el día, en todas
55
las estaciones. La iluminación de neón resulta eficaz, además de
económica.
2.2 DENSIDAD
Es indispensable evitar hacinamiento y facilitar la movilidad de los conejos
alojados. La capacidad estará en relación con el estado productivo de los
conejos.
Cuadro No 5: Requerimientos Mínimos.
ÁREA (m2) ANCHO cm PROFUNDIDAD cm ALTURA cm.
Reproductores
< 4 Kg. de P.V. 0.2 40 50 30 < 5 Kg. de P.V. 0.3 50 60 35 + 5.5 Kg de P.V. 0.4 55 75 40 En ceba, hasta 2.5 Kg de P.V. 0.08 - - - Cría sobre suelo 0.12 Conejos angora 0.2 40 50 30 Fuente: Manual Cunicultura – TOA Cuadro No 6: Densidad Para Conejos De Razas Medias. ANIMAL ANIMALES /M2 CM2 / ANIMAL Gazapos en engorde 15 – 17 600 - 700 Conejos de reposición 4 – 5 2000 – 2500 Machos reproductores 2.5 – 3.3 3000 – 4000 Hembras con crías 2.5 – 3.3 3000 – 4000 Hembras gestantes 3.3 – 5 2000 – 3000 56 Alojamiento En un local de recuperación, para el depósito y la consiguiente recogida de las heces son posibles cuatro soluciones distintas: — tierra, — rastrillos automáticos, — cinta transportadora, — fosas permanentes. El primer sistema no implica ningún tipo de modificación ni de gasto, puesto que las deyecciones se dejan caer sobre el fondo del local, para ser recogidas de vez en cuando, según la cantidad. El levantamiento de un pequeño borde alzado impedirá que los líquidos invadan los corredores de paso. Esta práctica requiere la intervención manual directa del operador, y, naturalmente, un incremento laboral proporcional al número de animales. El principal inconveniente está representado por la emanación de gases irritantes, que ascienden y alcanzan las cavidades nasales de los conejos. La utilización de perfosfato mineral y sulfato de cobre, o substancias absorbentes, como virutas de madera y paja, puede reducir este peligro. Los rastrillos automáticos precisan, en cambio, de una completa reestructuración del pavimento del local y, por tanto, de un gasto considerable que no siempre se puede amortizar con facilidad y en poco tiempo. El sistema de la cinta transportadora resulta más habitual, puesto que es suficiente instalarla debajo de las jaulas, sin modificar el pavimento del local. Como ocurre con el sistema anterior, esta aplicación requiere de un gasto de 57 instalación, aunque menor. El sistema de las fosas permanentes comporta nuevamente una modificación en la pavimentación del local, la cual se puede llevar a cabo excavando hasta unos 100-180 cm de profundidad, según la frecuencia de recogida de las deyecciones. Este sistema permite la acumulación de las heces en el interior de las fosas, hasta el límite que permita su capacidad. El vaciado y limpieza se realizarán cada 12 a 18 meses, durante la estación primavera-verano, para reducir la temperatura ambiental; mientras que, durante las estaciones frías, la acumulación de tales productos permitirá un ligero aislamiento térmico del ambiente exterior, y un leve incremento de la temperatura ambiental. Figura No 9: Tipo de jaula Fuente: La Lungita 58 2.2.1 Jaulas Las jaulas en las que se colocan y crían los conejos deben reunir algunos requisitos fundamentales para garantizar la máxima productividad y practicidad para el criador. Las jaulas deben ser: — económicas, — duraderas, — de dimensiones óptimas, — prácticas: de fácil inspección, limpieza y desinfección, — confortables para el animal. Generalmente se prefieren jaulas cubiertas totalmente, construidas con tela metálica con un baño de zinc, que resultan económicas, duraderas y extremadamente prácticas para la cría, puesto que son de fácil vigilancia, limpieza y desinfección. En cambio, no resultan adecuadas para aquellas razas que, por el peso (razas pesadas) o por la estructura del pelo (Rex), toleran mal el suelo de red. Sin embargo, para estos animales, se puede añadir una pequeña tablilla de madera colocada encima de la red, que permita al conejo un apoyo más confortable. En todo caso, para esta pavimentación conviene que el alambre tenga un diámetro de 2,5 mm, y las mallas de la red emparrillada unas dimensiones de 1,3 cm de ancho por 7,5 cm de largo. De este modo, las lesiones en los pies se producen con menor frecuencia. La dimensión estándar de las jaulas para criadoras de tamaño mediano es, por 59 término medio, de 70 X 50 cm, y deben garantizar una superficie de aproximadamente 0,3 m2, ligeramente superior si el nido está colocado en el interior de la jaula, y algo inferior si se encuentra fuera. Los machos pueden ser alojados en las mismas jaulas para productoras, o bien en jaulas cubiertas adecuadas y separadas. También necesitan las mismas dimensiones, y pueden presentar la misma intolerancia al fondo emparrillado. El sector de engorde requiere un lugar de dimensiones aproximadamente iguales a: — longitud: 18-23 cm; — Anchura: 41-42 cm; — altura: 30-32 cm. Practicando un destete que prevea la presencia de varios conejos en el mismo lugar, deberán utilizarse jaulas de doble anchura, manteniendo eventualmente a los hermanos en el mismo compartimiento hasta la edad de la matanza. De este modo, además de reducir el estrés del desplazamiento, se ahorra en el número de abrevaderos y de paredes divisorias. Los abrevaderos que gotean están hechos de material inoxidable; en el sector de maternidad, deben estar colocados a una altura idónea que permita, al mismo tiempo, el suministro de agua a los reproductores y a los hijos. Los comederos, de fácil instalación, estarán hechos de material metálico, y deberán garantizar una capacidad suficiente para una sola ración diaria. Los nidos, preferiblemente cerrados y transportables, estarán colocados en la parte exterior de la jaula y ligeramente más bajos con respecto a la pavimentación, para permitir un fácil retorno al nido de los conejillos que hayan salido. 60 Para estas jaulas resulta extremadamente práctico utilizar un fondo de red metálica de mallas pequeñas, que se pueda sacar para una fácil limpieza. La pavimentación en tela metálica puede ser sustituida por un fondo de plástico, mejor tolerado por algunas razas de animales, pero que al mismo tiempo presenta el inconveniente de impregnarse más fácilmente de las deyecciones de los conejos, es difícil de limpiar y no se puede desinfectar con tratamientos térmicos. En lo que hace referencia a la disposición de las jaulas, el sistema más racional y económico consiste en la utilización de dos o tres planos sobrepuestos y desviados uno de otro para el sector de engorde. Ello garantiza un notable ahorro de superficie, y permite un aumento en la densidad de los animales. Para comodidad de control, el reparto de reproductores deberá estar colocado en un solo plano. Los corredores de paso entre las jaulas deberán tener de 80 a 100 cm de anchura. BEBEDEROS: Figura No 10: Bebedero Automatico Los bebederos automáticos o de chupete evitan la contaminación del agua en los 61 recipientes y permiten suministrar fácilmente las drogas preventivas y curativas - Estos bebederos de succión metálicos vierten el agua mediante válvulas, las cuales son accionadas por el animal. Sin embargo, se deben revisar frecuentemente para comprobar su correcto funcionamiento y evita los escapes de agua y taponamiento. Varios Después de haber presentado todos los aspectos relacionados con el criadero, todavía es necesario hablar de algunos locales y aparejos suplementarios, no indispensables, pero decididamente útiles para una buena conducción de la actividad. Entre los más importantes citaremos el local de cuarentena, que deberá colocarse fuera del ambiente-del criadero y ser fácil y radicalmente desinfectable. Este tipo de ambiente, frecuentado tan sólo al final de la jornada laboral, resulta necesario sobre todo para la observación y tratamientos profilácticos a efectuar en cada animal que deba entrar en nuestro criadero, puesto que algunas enfermedades, además de ser frecuentes y muy contagiosas, son decididamente poco diagnosticables de inmediato. Un segundo local, anexo, deberá estar destinado a depósito del pasto y de los demás alimentos eventualmente suministrados (heno, paja, grano, etc.), así como a la utilización y puesta al día de los registros. Dos pequeños armarios farmacéuticos, de fácil limpieza y desinfección, guardarán todas las medicinas necesarias para la terapia y profilaxis de las distintas enfermedades. Uno estará colocado en el local de cría; el otro, en el de cuarentena. 62 2.3 MANEJO DE RAZAS 2.3.1 PRODUCCIÓN DE CARNE Las características que difieren la cría del conejo para carne, de la de otros animales puede resumirse, así: En virtud de su corto periodo de gestación y alta tasa de crecimiento, (aumento diario de peso) el conejo alcanza su peso de animal adulto en corto tiempo. La producción anual de carne por madre es mayor en el conejo que en cualquier especie herbívora productora de carne; la productividad por unidad de superficie, sobre todo a la producción proteínica, es mayor en el conejo que en cualquier especie productota de carne; En condiciones de cría intensiva, el conejo no compite con el ser humano por comida-. Estas características explican el creciente interés, por la producción de carne de conejo en los países en desarrollo; por todo lado, en países industrializados es cada vez mayor el interés por la producción de carne de conejo a gran escala, para satisfacer la demanda de carne blanca, pobre en colonias. El consumo per/capita al año, mas alto se registro en Malta con 8Kg. Seguida de Francia con 6 Kg, Italia con 2 Kg. y España con 3 Kg. 2.3.2 PRODUCCIÓN DE LANA En relación con el peso corporal, la producción anual media de lana virgen del conejo angora es 4 veces mayor que la de oveja 0.20 – 0.25 Kg de lana / Kg de peso vivo, frente 0.95 Kg de lana / Kg de peso vivo para la oveja. La producción a favor del conejo angora es 7 – 8 veces superior; aunque también se debe tener en cuenta la necesidad de confinamiento individual y el mucho 63 tiempo que requiere la esquila, hace que la inversión de trabajo por Kg de lana sea sustancialmente mayor. En una buena producción de lana intervienen los siguientes factores: 1. Predisposición genética 2. Aportes altos energéticos y proteínas 3. Sexo; la producción de lana en hembras es alrededor de un 20% mayor que la de los machos castrados producen un 12% más que los machos enteros. 4. Intervalo de esquilas. 5. Edad; por cada año de vida la producción disminuye entre un 10 – 15%. 6. Temperatura; a 5°C la producción es un 6% mayor y a los 15°C y un 22% mayor que a 30°C. La producción anual de lana en promedio se encuentra en: machos: 1.112 grs, hembras 1.287 grs. La producción mundial de lana de conejo angora se aproxima a 4.000 – 5.000 toneladas, los principales países productores son: China (1.500 ton) seguido por Francia, Checoslovaquia, Brasil, Argentina y Hungría. Otras producciones. La piel de conejo ha perdido la importancia que antaño tuvo en peletería, mientras que en los años 20 mas del 50% de las pieles preparadas para artículos de vestir eran de conejo, actualmente no llega al 5%. La producción de pelo de un conejo de engorde con un peso de 4.5 Kg. oscila entre 30 – 45 grs., según la raza. Este pelo se emplea en la fabricación de fieltro. Otra producción, es la cría de conejos para laboratorio; hoy exigidos para el registro de nuevos fármacos, soluciones inyectables, productos químicos de uso 64 doméstico; etc. Han dado origen a una demanda mayor de conejos como animal de experimentación. Otra producción, es la destinada a animales para mascota; donde los de mayor demanda son los conejos de razas enanas, seguido por los de pelo corto (Rex). 2.3.3 CLASIFICACIÓN DE RAZAS CUNICOLAS. Clasificación Razas RAZAS CARNE LANA PIEL Y EXHIBICIÓN PESADAS Gigante Flandes Gigante Bouscat Gigante España Gigante Francés Gigante mariposa MEDIAS Plateado champagne Plateado Belga Plateado alemán Azul de Viena Blanco Danés Chinchilla Leonado España California Nueva Zelanda Blanco de Viena Satín Criollo Angora Rex Blanco de Hotot Japonés Mariposa Alaska Beveren Liebre Belga LIGERAS Holandés Chichilla pequeño Ruso Plateado Inglés Belier Enano Hasona Lila Silver Polones Silver morten Enanos de color 2.3.4 CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS A continuación se describen las razas de mayor interés por su producción en nuestro país y con los que contamos en mayor proporción. 65 2.3.4.1 Gigante Blanco Colombiano: Figura No 11: Conejo Gigante Blanco Colombiano Fuente Granja el Refugio Esta raza es el resultado de un cruce absorbente entre Gigante de Bouscat y Nueva Zelanda Blanco, es un trabajo Genético realizado por Granja El Refugio y el resultado de más de diez años de cruces, hasta encontrar la homogeneidad en todas las camadas, esta raza es la mejor en cuanto a producción cárnica se refiere, dado que con un buen manejo y nutrición adecuada, puede dar peso para sacrificio a los 60 días de nacidos, con aproximadamente un 56% de rendimiento en canal, posee excelente prolificidad y gran habilidad materna. Peso Adulto: 5 a 6 Kg en machos y 6 a 7 Kg en Hembras. Color: Albino de ojos rojos. 2.3.4.2 Nueva Zelanda. Figura No 12: Raza Nueva Zelanda De origen americano, luego importado a Europa donde se le mejoro sus características productora de carne, para convertirse en la raza de más 66 importancia. La razón de su expansión, se le atribuye a su excelente habilidad materna, docilidad; asociada a un crecimiento y rendimiento en canal notables. También se destaca su calidad de piel. Peso Adulto: 4 – 5 Kg en machos y 4.5 a 5.5 Kg en Hembras. Color: albino rojo y negro 2.3.4.3 California Figura No 13: Conejo Raza Californiano De origen EE.UU. partiendo de la raza rosa x chinchilla, luego esta F1 se cruzo con nueva Zelanda B. Posee las características de buena estructura cárnica, excelente densidad de pelo, buena musculatura en dorso y tercio posterior, buen rendimiento en canal, carne de textura fina; huesos más delgados y su rusticidad es superior al de Nueva Zelanda B, peso adulto: 3.5 – 4.5 Kg. Color: cuerpo blanco, con apéndices de color negro. 67 2.3.4.4 Leonado Español. Figura No 14: Raza de conejo Leonado El origen de esta raza fue el conejo común leonado con caracteres, genéticos mejorados por “RENARD” en Francia. Posee las siguientes ventajas; Morfología corporal, y facilidad de engrazamiento, dándole a la carne sabor suculento de textura firme y apretada y sin que sea filamentosa. Su coloración leonada da a la piel mayor interés en la industria, también se caracteriza por una gran rusticidad. Peso: 4 a 4.5 Kg. en animal adulto. Color: Gris azulado en la base del pelo, amarillo en la parte media y negro en la punta (Fenotipo agouti). 68 2.3.4.5 Azul de Viena. Figura No 15: Conejo Raza Azul Viena De Origen Austriaco, con un cuerpo cilíndrico y desarrollo muscular aceptable desciende del gigante de Flandes, Azul, mejorando características reproductivas y de habilidad maternal. Peso: 4 – 5 Kg de peso adulto. Color: Azul – gris en todas sus tonalidades. 2.3.4.6 Chinchilla Figura No 16: Conejo Raza Chinchilla Fuente: La Lungita Creado por “Dybowsky” en Francia a partir de cruces de conejos salvajes, con 69 Ruso y azul de Beveren. La coloración es parecida a la chinchilla, por eso su nombre. Luego mejorada en Alemania, buscando un mejor formato y por ende una piel de mejor tamaño. Esta raza ha tenido una gran Difusión en Colombia, una raza que junto con la leonada son caracterizadas de doble propósito. Peso: 4.5 – 5 Kg de Peso animal adulto Color: Gris azulado en la base del pelo, blanco en la parte media y negro en la punta. 2.3.4.7 Belier Frances. Figura No 17: Conejo Tipo Raza Belier Fuente: La Lungita Posee un cuerpo compacto y macizo, con la inserción de la cabeza al cuerpo corta y su característica principal son las orejas caídas y de gran longitud (40 cms aprox), normalmente de coloración gris, aunque se admiten todos los colores. Peso: 5.5 a 7 Kg en estado adulto. 70 2.3.4.8 Holandés Figura No 18: Conejo Raza Holandes Fuente: La Lungita Su origen es holandés, aunque posteriormente se mejoro en Alemania, es un conejo pequeño y compacto – rollizo, precoz y de excelentes cualidades maternales, además proporciona canales reducidas y bien musculadas. Peso: 2 a 3 Kg pasa adulta Color: Característico “manchado, Holandés”, cincha blanca alrededor de los hombros incluyendo brazos y alcanzando el mentón, nariz, hasta el medio de los ojos. 2.3.4.9 Rex. Figura No 19: Conejo Raza Rex Fuente: La Lungita Su característica principal es su estructura pilosa – los diferentes tipos de pelo de la piel son todos de la misma longitud (cortos menos de 30mm), dándole a 71 esta un tacto y aspecto aterciopelado que la hace muy apreciada en la industria peletera. Peso: 2.5 a 3.5 Kg de peso adulto Color: Todas las variedades. 2.3.4.10 Angora Figura No 20: Conejo Raza Tipo Angora Origen en Inglaterra, luego fue mejorada en Francia, de donde se extendió a toda Europa y América. Actualmente se encuentran las 2 variedades, la Inglesa más pequeña y totalmente recubierta de lana y la Francesa, más grande y mejor productora de lana. Peso: 3 – 4 Kg de peso adulto Color: Blanco, características del pelo es la longitud mayor a 40mm 72 2.3.4.11 Mariposa. Figura No 21: Conejo Raza Mariposa Fuente: La Lungita Su característica principal son los dibujos que en el se reflejan, como la similitud del dibujo de una mariposa en el Hocico hace que la denominen con este nombre; Desde el punto de vista productivo, se obtienen camadas muy numerosas, un excelente crecimiento y un bajo rendimiento en canal. Las hembras son excelentes lecheras, aunque la conversión es relativamente alta comparada con las otras razas. Peso: 4 y 5 Kilos. Color: Fondo Blanco con manchas en el cuerpo Negras o Cafés. 2.4 MANEJO DE HEMBRA DE CRÍA Es de suma importancia, saber determinar la iniciación a la vida reproductiva de nuestras hembras, para obtener una vida útil más productiva y desarrollar todo el potencial genético que tenga nuestro ejemplar. Siempre confrontando con la talla de los padres la primera monta, se debe realizar a una edad comprendida entre 5 y 6 meses para la raza Gigante, y para las demás razas entre 4-5 meses y un peso mínimo de 3.200-3.400 gr. Observando tamaño y coloración de la vulva, síntoma de un suficiente desarrollo reproductivo. 73 Evitando siempre el engrasamiento excesivo que sucede siempre al demorar demasiado la primera monta sin controles de peso. 2.5 MANEJO DEL REPRODUCTOR Para que le macho logre el suficiente desarrollo reproductivo es conveniente que mantenga una diferencia de 1-2 meses con respecto a la hembra, un peso mínimo comprendido entre 3.500-4.000 gr. La hembra siempre debe ser llevada a la jaula del macho, la monta debe ser asistida dejando que el macho realice uno o dos eyaculados registrando siempre este evento. El macho debe montar a cada hembra 1-2 días de intervalo, lo más recomendado es manejar una relación de 8-9 hembras por macho. 2.6 PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS Para lograr un buen nivel de desarrollo de la cunicultura, mirándola con la mejor perspectiva de producción de alimento, es necesario que comencemos a familiarizarnos con una serie de parámetros, tanto productivos como reproductivos. Estos parámetros permitirán comparar nuestros rendimientos con cuniculturas a nivel nacional o mundial y nos darán la oportunidad, por medio de su análisis y evaluación, de una información real del nivel de producción. Este análisis debe realizarse bajo dos aspectos: Técnico, que determina la producción y económico que determina los costos de producción y la rentabilidad. 74 Para poder tomar decisiones válidas, hacer las correcciones del caso o simplemente “reflexionar” sobre nuestra granja de conejos, es necesario poseer una información confiable y objetiva, fruto de un buen manejo y dedicación apoyado en registros diseñados técnicamente para tal fin. Observemos en la tabla siguiente, una serie de parámetros productivos y reproductivos, anotando cómo son obtenidos en sistemas de producción semintensivos, con alimentación 100% concentrado comercial, suministrado a ejemplares con una dotación genética estable, producto de un mejoramiento adecuado de las razas especializadas para la producción de carne: Gigante Blanco, Nueva Zelanda Blanco y Californiana con sus respectivos cruces. (cuadro No 7). 75 Cuadro No 7: Parámetros Reproductivos y Productivo A continuación definiremos los parámetros más importantes dentro de un proceso de análisis técnico-económico: 76 2.6.1 % OCUPACIÓN Es la relación entre el número de conejas presentes y el número de jaulas de madres. En el número de conejas presentes se incluyen las que están en jaulas de gestación. 2.6.2 % REPOSICIÓN En general, puede decirse que la tasa de reposición recomendada habitualmente, fluctúa entre 80 y 140 % para las hembras reproductoras. 2.6.3 PARTOS SOBRE MONTAS Es la expresión de la fertilidad real de las conejas, es decir, el número de partos que se producen en la granja por cada 100 montas efectuadas por los reproductores. 2.6.4 INTERVALO ENTRE DOS PARTOS Es el número de días que separan dos partos consecutivos, el resultado ha de ser lo más ajustado posible al número de días estimados de la monta post parto programada. Este parámetro es de los más importantes, pues nos muestra la eficiencia de nuestro ritmo reproductivo, fundamental para una cunicultura rentable. 2.6.5 ÍNDICE DE CONVERSIÓN INDIVIDUAL DIC. Es el número de Kg. de concentrado necesario que debe consumir un conejo en engorde para producir 1 Kg. de carne de peso vivo. 77 2.6.6 ÍNDICE DE CONVERSIÓN TOTAL DE LA GRANJA Es el número de kilogramos de concentrado, incluyendo el consumido por las madres, los machos, la reposición, que se requiere para producir 1 Kg de carne. La mayoría de las veces es el índice que maneja más fácilmente el cunicultor. 2.6.7 RENDIMIENTO EN CANAL Peso de la canal x 100/peso vivo del conejo al sacrificio. En nuestro medio la canal se comercializa sin cabeza y muchas veces, únicamente con solo los riñones, lo que hace que el rendimiento en canal esté comprendido entre 53 –57%. 2.7 REPRODUCCIÓN Y MANEJO 2.7.1 Pubertad Es el momento en que machos y hembras alcanzan la madurez sexual; es decir, cuando los machos producen espermatozoides y las hembras producen óvulos. El inicio de esta etapa depende de la raza/ la alimentación y el manejo. La edad de aparición de la pubertad varía con las razas, así: Razas pequeñas: 3-4 meses. Razas medianas: 4-5 meses. Razas gigantes: 8-9 meses. Sin embargo, la presentación de la pubertad no significa que sea el momento propicio para el inicio reproductivo. 78 2.7.2 Celo La evidencia de que las hembras han alcanzado la madurez sexual es la presentación del celo; es decir, el momento en que se acepta la cópula del macho. El celo tiene un rango de duración de 6 a 24 horas en zonas tropicales y subtropicales. En el hemisferio norte este periodo dura hasta 12 días. Los síntomas más evidentes del celo son: • La hembra se muestra inquieta y se frota el lomo contra las paredes de la jaula. • La vulva aparece roja, caliente e inflamada. • La hembra procura acercarse a las jaulas vecinas. • Micción frecuente. • Sed y pérdida de apetito. • Vulva inflamada y con una coloración rosada. 2.7.3 Ciclo estrual Corresponde al intervalo de tiempo entre la aparición de un celo y el siguiente. Su duración es variable, registrándose las mayores frecuencias entre 15 y 16 días. 2.7.4 Ovulación y fecundación La ovulación es la liberación de uno o más óvulos de los ovarios hacia el oviducto. La ovulación en la coneja es inducida por la monta/ ocurriendo aproximadamente 10 horas después de la misma. La fecundación es el momento en que se unen los espermatozoides con los óvulos liberados. La fecundación ocurre 2 a 4 horas después de la ovulación y tiene lugar en el oviducto. 79 En razas medianas/ el número de óvulos viables varía de 1 a 20 y los óvulos fecundados entre 7 a 10. En razas pequeñas y gigantes estos valores son menores. Entre los principales factores que impiden la fertilidad en una granja tenemos: • Deficiente nutrición. • Demasiado calor o demasiado frío por tiempos prolongados. • Apareamiento temprano de las hembras/ pues no han desarrollado completamente sus órganos reproductivos. • Apareamiento tardío/ ya que una vez completado su crecimiento/ las hembras tienden a engordar/ produciéndose engrasamiento de los ovarios. • Defectos en los órganos reproductivos de los animales. 2.7.5 Empadre Figura No 22: Cruzamiento de conejos Consiste en el apareamiento de machos y hembras/ cuando han alcanzado las condiciones y edad necesarias El momento propicio para el primer empadre varía con las razas, como muestra el siguiente cuadro: 80 Cuadro No 8: Empadre, edad y peso Razas Peso mínimo Edad Pequeñas Medianas Gigantes 2.5 kg 3.2 kg 4.0 kg 4-5 meses 5-6 meses 8-9 meses Fuente: J.W. Cross Para realizar el empadre, la hembra en celo debe ser llevada a la jaula del macho, quien después de breve cortejo la cubrirá rápidamente. La cópula en conejos es un acto rápido que finaliza cuando el macho da un salto y adopta la posición de cubito dorsal (patas arriba), emitiendo algunas veces un chillido de satisfacción. Para lograr mayores tasas de concepción, se recomienda realizar 2 empadres por celo. 2.7.6 Clasificación de sistemas de empadre 2.7.6.1 Empadre postparto En este sistema se aprovecha el celo que presenta la coneja entre 2 a 3 horas después del parto, pudiéndose lograr hasta 10 partos al año. Como sistema no es conveniente su aplicación, porque sobre explota a la hembra; pero eventualmente puede ser aplicado en los casos en que la coneja tuvo pocas crías. 2.7.6.2 Empadre a los 15 días En este sistema se sirve a la coneja a la mitad de su periodo de lactación. Es muy recomendable, pues se pueden obtener hasta 7 partos / año. Para adoptarlo se deben aplicar técnicas modernas de crianza y la alimentación debe ser con base en raciones balanceadas. 81 2.7.6.3 Empadre a los 33 días En este sistema el empadre se lleva a cabo 3 días después del destete, que en crianzas comerciales se produce a los 30 días (conejos de carne). Permite alargar la vida útil de los reproductores y sólo pueden obtenerse hasta 5 partos por año 2.7.6.4 Empadre a los 45 días En este sistema el empadre se realiza 15 días después del destete, permitiendo la recuperación de las hembras. Es usado cuando la alimentación es con base en forraje y se suministra alimento balanceado en forma restringida. Con este sistema se pueden obtener entre 3 a 4 partos al año; eventualmente se puede aplicar cuando las conejas han tenido carnadas muy numerosas. 2.7.6.5 Multisistema de empadre Consiste en utilizar cualquiera de los otros sistemas, dependiendo de las circunstancias, como la demanda del mercado o el tamaño de sus carnadas por ejemplo. 2.7.7 Forma de hacer el empadre El empadre debe llevarse a cabo en la jaula del macho y nunca en la jaula de la hembra, pues con frecuencia es atacado por ésta. En el caso de machos jóvenes, es conveniente empezarlos en el servicio con hembras dóciles para evitar una mala experiencia. Una buena estrategia es retirar primero al conejo de su jaula y colocar en ella a la hembra sola por unos minutos, hasta que se excite debidamente por el olor del 82 macho; momento en que se introduce al conejo a la jaula para que realice la monta. En el momento del servicio y si la hembra opone resistencia pasiva, no violenta, un operador la puede sujetar por el vientre, levantándole ligeramente la grupa, para que el conejo realice la cópula con facilidad. La cópula finaliza cuando el macho da un salto y adopta la posición de cubito dorsal (patas arriba). Para lograr mayores tasas de concepción, se recomienda 2 montas por empadre, pues la ovulación es inducida por la monta. 2.7.7.1 Factores importantes a considerar El calor prolongado disminuye la fertilidad de la coneja, por lo que se debe tener un buen manejo de cortinas y no tener sobrepoblado el galpón. Por lo general, el celo en los conejos dura entre 6 y 24 horas, por lo tanto se debe tener inspecciones diarias de las hembras vacías. La ovulación en conejas es inducida por la monta o servicio, por lo tanto se recomienda la ejecución de dos montas por empadre, no se debe tener varias hembras juntas, recomendándose individua zar a los reemplazos cuando tengan tres meses de edad. Evitar dejar mucho tiempo a las crías con las madres; es conveniente destetar al mes de edad, en conejos de carne y a los 2 meses, en la producción de conejos de piel, de pelo o para reproductores, los machos no deben ubicarse en jaulas contiguas a las de las hembras 2.7.8 Gestación El periodo de gestación dura entre 30 y días, considerándose para los cálculos de o cimiento de población 31 días en promedio Muchas veces, después de ser 83 cubierta por el macho, la coneja durante 17 días presenta todos los síntomas de preñez, sin estar preñada; a este fenómeno se le denomina "falsa preñez" y es totalmente perjudicial en el manejo de la granja, porque durar este periodo la coneja permanece estéril rompe con el calendario de cubriciones. Métodos de detección Los métodos utilizados para detectar la preñez son: • A las dos semanas de haberse realizado el empadre, se debe llevar nuevamente a la coneja a la jaula del macho; si se deja montar, no esta preñada; si no se deja montar, es casi seguro que sí lo está. • Observar con detenimiento el vientre de la coneja después de 14 días de haberse realizado la monta; si se observa un aumento, es un indicio claro de preñez. • Palpar cuidadosamente con los dedos el vientre de las coneja 10 a 12 días después de realizado el servicio; si se detectan como pequeñas bolitas, dispuestas en forma de rosario, a uno y otro lado del vientre éstos son los embriones en desarrollo. Si la hembra no está preñada/ deberá ser cubierta por el macho otra vez, aproximadamente después de tres semanas, a la presentación de un nuevo celo; de todos los métodos de detección, la palpación es el más confiable, hasta el momento ya que es de bajo costo y no necesita equipo especializado. Durante todo el periodo de gestación, debe proveerse a la coneja un lugar tranquilo y reposado, a donde no tengan acceso personas extrañas a la granja. En caso contrario, la futura madre puede ponerse nerviosa y abortar. 84 Si la coneja no queda preñada o aborta, se le puede dar otra oportunidad; pero si lo hace por segunda vez consecutiva, se le debe separar inmediatamente del plantel. A los 21 días de la gestación, con el objetivo de darle protección a la futura madre y a sus crías, se deben colocar los nidos en las jaulas de las conejas. 2.7.9 Parto Una semana antes de la fecha calculada para el parto, la coneja debe disponer de un nido apropiado e higiénico, con una buena cama de paja de cereales o cualquier otro material que brinde protección a las crías. Conforme se acerca la hora del parto, la hembra gestante se arranca los pelos de la región del vientre, principalmente cerca de los pezones y entra y sale del nido frecuentemente Es recomendable suministrar alimento verde días antes del parto para limpiar su aparato digestivo; asimismo, proporcionar agua limpia y fresca en forma abundante. El parto generalmente se realiza en la noche. La madre expulsa las crías a intervalos regulares, las lame y les da de lactar inmediatamente. Se debe tener cuidado con madres primerizas porque pueden parir fuera del nido, muriendo las crías por enfriamiento. Horas después del parto, se debe inspeccionar el nido con prudencia y cuidado, distrayendo a la madre con alimento. Se deberán contar las crías vivas, retirar los restos de placenta y coágulos de sangre, así como a las crías muertas para evitar su descomposición. También se deben eliminar las crías deformes o nacidas con muy bajo peso, pues no tendrán posibilidades de sobrevivir. El número de crías que pare la coneja es muy variable, dependiendo de la raza, 85 el estado de la madre, etc. Pueden haber partos pequeños de 4 gazapos, como numerosos de 10 ó 12. 2.7.10 Lactación El periodo de lactación en granjas comerciales es generalmente de 30 días en conejos de carne y 60 días en conejos de piel y pelo. Los gazapos recién a los 10 días abren los ojos y a los 15 días comienzan a salir del nido a comer alimentos sólidos. Es recomendable revisar a la coneja y su carnada constantemente. Se debe comprobar si la coneja produce leche, tratando de ordeñar las mamas. Esta observación se debe hacer principalmente los primeros días, que es cuando ocurre la mayor mortalidad. Es muy importante que la coneja disponga de abundante agua fresca después del parto. Debe evitarse cualquier causa de estrés en el galpón, como la presencia de animales de otras especies, visitas, falta de alimento o agua, demasiado frío o calor, etcétera. La coneja lacta a las crías generalmente en las mañanas y a pesar que su producción de leche no es abundante, es de alto valor nutritivo, todas las operaciones que se hagan en este periodo, deben hacerse con mucho cuidado y evitando exaltar a la coneja. Si es que una coneja tiene una carnada muy numerosa y no puede dar de lactar a todas sus crías en forma eficiente, se debe buscar una madre nodriza, de entre las conejas que estén en el periodo de lactación y que su carnada haya sido 86 pequeña. Para realizar la transferencia de gazapos a madres nodrizas, es importante que las crías que van a ser introducidas sean de la misma edad. Asimismo, es necesario uniformar el olor de todo el lote con el pelo del nido al que serán trasladadas o con algún producto de olor fuerte, corno la esencia de vainilla, por ejemplo (para que los nuevos inquilinos sean aceptados por la coneja). A la semana de nacidos/ los gazapos empezarán a cubrirse de vello y a desplazarse por todo el nido. A la tercera semana de vida, los gazapos ya andan por la jaula y empiezan a alimentarse de la ración de la madre. Si una coneja devora a sus crías ésta debe ser separada del plantel, pues nunca será una buena madre. 2.8 MANIPULACIÓN DE CONEJOS Los conejos tienen un temperamento asustadizo y son propensos al pánico; por esto se les debe tratar suavemente y su transporte debe ser cuidadoso. Se deben evitar los gritos o sonidos repentinos, como el producido por la caída de una cubeta de latón o por niños jugando. Es importante la manera de tomar los conejos para su transporte. El operario debe cuidar de no causarles heridas, porque si esto sucede, el animal lo rasguñará o morderá. 1. Los gazapos deben cargarse tomándolos con una mano por el lomo, de modo que el pulgar y el índice sujeten la parte superior de la grupa. 2. Los conejos adultos de las razas pequeñas y medianas, se toman con una mano por un pliegue de la piel del hombro, mientras la otra lo sujeta por debajo de los muslos para soportar su peso. 3. Los conejos con 5 kilos de peso o más, se sujetan con una mano por un pliegue de la piel del hombro, mientras la otra pasa sobre la espalda y el 87 costado, sosteniéndolo por los muslos. El conejo debe quedar prensado entre el brazo y el cuerpo del operador. 4. Los conejos con heridas y otros problemas que impiden su transporte, pueden sujetarse con una mano por la piel del cuello, sosteniendo el lomo y la grupa con el brazo. Macho Hembra 88 2.9 MANEJO DE LA NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2.9.1 Nociones generales En cunicultura, al igual que en la explotación de las demás especies domésticas, la alimentación representa el porcentaje más elevado del costo total de la producción y en el caso de la producción de carne de conejo, como mínimo representa el 70 % del precio de costo del kilo de carne, por lo que si se desea obtener una buena rentabilidad del capital invertido, el factor más importante a tener en cuenta, y que debe reducir al mínimo, es el de la alimentación. De ahí la necesidad de saber alimentar racionalmente a los conejos, proporcionándoles todos los principios digestibles que precise, de acuerdo con sus necesidades, y al precio más bajo posible. Por medio de los alimentos proporcionamos a los animales la energía y las sustancias plásticas necesarias para la renovación de los tejidos vivos, o para la formación de nuevos. Los alimentos, desde que penetran dentro del cuerpo del conejo hasta su expulsión en forma de excrementos, experimentan una serie de transformaciones al objeto de convertirlos en principios utilizables para el animal. Estos procesos tienen lugar a lo largo del aparato digestivo, desde donde los alimentos transformados en sustancias más simplificadas, pasan a través de las paredes del intestino, al torrente circulatorio, el cual los distribuye por todo el cuerpo para nutrir las distintas células de cada órgano. Los principios nutritivos que entran en la composición de los alimentos son los 89 prótidos, los glúcidos, los lípidos, los minerales y las vitaminas. El conejo necesita de cada uno de estos principios nutritivos en cantidades distintas según se trata de animales jóvenes en crecimiento, de adultos en reposo o adultos en período de reproducción, o bien tengan que producir gran cantidad de pelo. Lo esencial es que el cunicultor sepa proporcionar a cada uno de estos principios las cantidades justas que necesita cada animal de forma que no entren en la ración ni en cantidades insuficientes ni excesivas. Actualmente, los animales que se explotan son más seleccionados, y se les somete a sistemas de alimentación más intensos y especializados, al objeto de alcanzar más rápidamente el tipo de peso que desea el mercado. Si bien es verdad que la ciencia bromatológica ha avanzado a pasos agigantados en estas últimas décadas, no debe olvidarse que es todavía mucho lo que queda por hacer, y precisamente la referida a la alimentación del conejo, por no haberse estudiado tan profusamente como en la mayor parte de las otras especies domésticas, teniendo en cuenta que el conejo se ha utilizado desde siempre como animal de experimentación en medicina y biología. 2.9.2 Principios de la nutrición del conejo El conejo es un animal herbívoro y como tal se caracteriza por consumir alimentos con elevadas proporciones en fibra. Por otra parte, su pequeño tamaño exige elevados costos energéticos por unidad de peso metabólico. A fin de cubrir estos altos requerimientos a base de alimentos pobres, el conejo precisa de mecanismos de adaptación. Aumentando la velocidad del tránsito digestivo, se consigue elevar el consumo. La parte distal del intestino presenta ciertas peculiaridades que impulsan al exterior las partículas fibrosas lignificadas (heces duras) mientras que permite mantener por periodos largos de tiempo y reingerir posteriormente las partículas más solubles y digestibles (heces blandas). 90 2.9.3 Alimentos Mas utilizados en explotación cunícula El conejo, básicamente es herbívoro, acepta comer toda clase de forrajes verdes o henificados, y la mayoría de semillas, granos de cereales y de subproductos industriales. Comúnmente se suministran por separado los forrajes o alimentos voluminosos, de los alimentos concentrados, pero durante estos últimos anos ha tomado una gran preponderancia la preparación industrial de piensos equilibrados en forma de gránulos, entrando en su composición, previamente convertidos en harinas, los forrajes henificados y las harinas de cereales y subproductos industriales. Debe también tener presente al estudiar las necesidades alimenticias del conejo, que habitualmente practica la coprofagia, o sea, una seudorrumiación, al comerse las defecaciones frescas simultáneamente al ser expulsadas por el ano y someterlas a un segundo proceso digestivo. La copofragia, juntamente con las fermentaciones que se producen en el intestino grueso, nos explican por qué el conejo suple las deficiencias que pueden presentarse de las vitaminas del complejo B, o también la insuficiencia de algunos de los aminoácidos esenciales, así como el mejor aprovechamiento de los alimentos ricos en fibra bruta, al obligarla a una segunda pasada a través del aparato digestivo. Los alimentos más usualmente utilizados en la alimentación de los conejos, los clasificamos en alimentos voluminosos, generalmente con un contenido de fibra bruta superior al 15 %, alimentos que los conejos generalmente aprovechan bien, y los alimentos concentrados ricos en hidratos de carbono, o ricos en proteínas. 91 2.9.4 DIGESTION DE LA FIBRA EN CONEJOS El conejo es la especie zootécnica no-rumiante donde la fibra de la dieta tiene mayor importancia. El sistema digestivo del conejo, al igual que el de otros monogástricos herbívoros, está adaptado a una rápida velocidad de tránsito de los ingredientes fibrosos, de modo que aunque su grado de utilización digestiva no sea elevado, sí lo sea su capacidad de ingestión (Santomá et al., 1989). Por otra parte los conejos, al igual que los rumiantes, precisan de un aporte mínimo de fibra en la dieta para asegurar una adecuada motilidad de la digesta en el tracto digestivo; así los niveles normales de FND en piensos comerciales de conejos (35-40%) son incluso superiores a los de raciones de vacas de alta producción. Un suministro insuficiente de fibra implica (ver figura 2) una acumulación de digesta en el ciego, una disminución de la velocidad de renovación del ciego, un descenso del consumo y de los rendimientos productivos, y un desequilibrio en la composición de la flora intestinal, con el consiguiente incremento de la incidencia de los problemas digestivos (de Blas et al., 1986; Carabaño et al., 1988; de Blas, 1992). 2.9.5 El sistema fermentación cecal/coprofagia El ciego de los conejos reúne condiciones adecuadas (elevado tamaño, pH estable, anaerobiosis, entrada regular de nutrientes) para ser asiento de una flora microbiana densa (del orden de 1010 bacterias/g) y estable. La salida de los productos finales de la fermentación se produce eficazmente en el propio ciego (AGV) o a través de la coprofagia (proteína microbiana, vitaminas hidrosolubles, minerales). Sin embargo, la utilización de la fibra en conejos es inferior a la de otras especies no rumiantes (Santomá et al., 1989). Una primera limitación radica en el mecanismo de separación de partículas de digesta a nivel de la válvula íleocecal, por el que las partículas gruesas de fibra continúan su progresión por el 92 colon, para dar lugar a las heces duras mientras que sólo las partículas más finas, junto con la fracción más soluble de la fibra, entran en el ciego. De este modo los conejos excretan la fibra larga rápidamente sin intentar digerirla, consiguiendo a cambio mantener una elevada capacidad de ingestión Una segunda limitación para la digestión de la fibra en conejos es el bajo tiempo de permanencia de la fracción fermentable en el ciego, ya que el contenido de éste se vacía diariamente para dar lugar a la formación de las heces blandas. La flora celulolítica del ciego, al igual que la del rumen, requiere un tiempo para su adhesión a las partículas fibrosas antes de iniciar su acción degradativa. En consecuencia, los microorganismos sólo tienen oportunidad de degradar parcialmente los componentes más digestibles del residuo alimenticio que entra en el ciego (fibra soluble, sustancias de origen endógeno). Así por ejemplo, un alimento fibroso rico en pectinas, como la pulpa de remolacha, se utiliza aceptablemente bien en conejos (CD energía = 60%; García et al., 1993), pero un 30% peor que en rumiantes. En el otro extremo, la utilización digestiva de la paja de cereales es muy baja (CD energía = 15%; de Blas et al., 1989), un tercio de la de rumiantes. 2.9.6 EFECTO DEL TAMAÑO DE PARTICULA DE LOS FORRAJES SOBRE LA DIGESTION Y LOS RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS EN CONEJOS Gidenne (1993) ha estudiado el tránsito digestivo de partículas fibrosas de diferente tamaño en conejos de 2,7 kg de peso que recibían una alimentación restringida (110 g/día). Sus resultados (ver cuadro 9) muestran que tanto el tiempo total de digestión como el de fermentación en el ciego aumentan significativamente cuando las partículas de fibra tienen un tamaño inferior a 0,3 mm, lo que confirma la eficacia de los mecanismos de segregación y retención selectiva de partículas finas en el ciego. Un mayor tiempo de retención de 93 partículas finas respecto a las más grandes (> 0,3 mm) ha sido también
observado por Uden y Van Soest (1982) en conejas adultas. De estos trabajos se
deduce que en conejos, al igual que en rumiantes, existe un tamaño crítico de
partícula, por debajo del cual se pondrían especialmente de manifiesto sus
efectos sobre los procesos digestivos.
Cuadro No 9: Efecto del tamaño de partícula de la fracción fibrosa (FND)
sobre su tiempo de permanencia total en el aparato digestivo (TMRT, h) y en
el ciego (TMF, h) (Gidenne, 1993)
En los últimos años se han publicado varios trabajos sobre el efecto del tamaño
de molienda (estimado por el diámetro de los orificios de la parrilla del molino)
sobre la eficacia digestiva y productiva en conejos. En el ensayo más clásico
(Laplace y Lebas, 1977) se compararon dos tamaños de diámetro de parrilla (2.5
mm ó dos pases por 0,25 mm) que se correspondieron con un porcentaje de
partículas de tamaño inferior a 0,25 mm de un 40 y casi un 100%,
respectivamente. La molienda más fina supuso un incremento del tiempo de
retención total en el aparato digestivo (+ 25%) y de la digestibilidad de la materia
seca (77,3 frente a 69,7%), pero también problemas de diarrea y de pérdidas de
peso en un 50% de los animales experimentales. Igualmente Morisse (1982)
moliendo una, dos o tres veces a través de una parrilla de 4 mm, consiguió una
variación entre tratamientos del porcentaje de partículas finas (<0,25 mm) entre un 30,8 y un 73,8%. Un incremento del porcentaje de partículas finas supuso un descenso de la velocidad de crecimiento (6% entre extremos, P<0.05) y una 94 tendencia (no significativa) hacia la disminución del pH y al aumento de la concentración total de AGV en el ciego; por otra parte no observó efecto significativo sobre la densidad de la flora colibacilar en el intestino. Este autor realizó además un estudio sobre la variación del porcentaje de partículas finas (< 0,5 mm) en seis piensos comerciales, encontrando un intervalo de variación de un 46,4-86,6%. El estudio más reciente ha sido realizado por Gidenne (1990; 1992) comparando dietas con un 76% de alfalfa molida a 1 ó 3 mm. A pesar de esta diferencia, el porcentaje de partículas finas (< 0,3 mm) en las dietas experimentales sólo varió entre un 77 y un 81%. Este autor no observó diferencias entre tratamientos en el consumo, ganancia de peso o parámetros cecales (pH, concentración total y proporción molar de AGV, peso del contenido cecal), aunque hubo un ligero aumento del tiempo medio de retención en el conjunto del aparato digestivo (+ 1,8 h, P<0,05), debido principalmente a un mayor tiempo de fermentación en el ciego. Al contrario que en el trabajo de Laplace y Lebas (1977) la digestibilidad de la fibra se redujo en la alfalfa más molida (43,5 vs 47,3%, P<0,05), lo que el autor relaciona con una menor renovación cecal y, por tanto, con un menor aporte de sustancias fermentables. 2.9.7 Recomendaciones prácticas De los resultados anteriores se deduce que, al igual que ocurre en vacas de leche, una proporción excesiva de partículas muy finas (< 0,3 mm) da lugar en conejos a un descenso de los rendimientos productivos. En condiciones comerciales (diámetro de parrilla del molino entre 2,5 y 7 mm) no parece que se puedan plantear problemas de este tipo; sin embargo, debe tenerse también en cuenta que los ingredientes fibrosos suelen molerse dos veces (una antes de 95 granularse y otra antes de la granulación del pienso), por lo que los resultados experimentales obtenidos con una molienda única a través de una parrilla determinada no son directamente extrapolables a las situaciones prácticas. Así por ejemplo, Rial (comunicación personal) ha obtenido granulometrías con proporciones de partículas finas (< 0,5 mm) de un 40% usando un diámetro de parrilla de 2,5 mm. Por otra parte, una molienda excesivamente gruesa (> 4 mm)
tiene efectos negativos importantes (Mateos y Rial, 1989), al reducir la
digestibilidad de algunos ingredientes de la dieta (granos de cereales), y al
empeorar además la calidad del gránulo de pienso (mayor fragilidad). Algunos
autores, como Lang (1981) han sugerido utilizar dos tamaños de molienda, uno
más fino para cereales y concentrados, y otro más grueso para los ingredientes
fibrosos, pero existen muchas veces limitaciones para poder realizarlo en la
práctica.
CONCLUSIONES
La información existente es todavía limitada para poder establecer conclusiones
prácticas consistentes. En particular, se considera necesario disponer de datos
que relacionen directamente resultados productivos con la granulometría del
pienso y, más concretamente, con su proporción de partículas muy finas.
Mientras tanto, parece aconsejable utilizar parrillas con diámetro comprendido
entre 2,5 y 4 mm, aunque realizando controles periódicos de la granulometría
resultante cuando se use la molienda más fina.
96
2.9.8 Reciclado de nutrientes a través de la cecotrofia
Dentro de las especies de animales monogástricos utilizadas en Producción
Animal, el conejo es el único capaz de utilizar sistemáticamente la proteína
microbiana sintetizada en el intestino, gracias a la reingestión diaria de las heces
blandas producidas en el ciego. En condiciones de alimentación intensiva, la
contribución de la cecotrofia a las necesidades totales de proteína se ha
estimado como media en un 15% (Cuadro No 10). La cantidad de proteína
microbiana reciclada está más determinada por el tipo que por el nivel de fibra
(Nicodemus et al., 1999; García et al., 2000), aumentando principalmente con la
proporción de partículas finas y la concentración de fibra soluble en el pienso. Los
cecotrofos tienen una elevada concentración en treonina (5,8% sobre proteína
bruta total; Nicodemus et al., 1999) que es notablemente superior a la de las
materias primas más frecuentemente utilizadas en piensos de conejos. Como
consecuencia, la contribución media de la cecotrofia a las necesidades totales de
treonina (23%, Cuadro No 10) es superior a la media.
Cuadro No 10:- Contribución de la cecotrofia (%) a las necesidades de
proteína total y aminoácidos en conejos (Nicodemus et al., 1999)
97
Cuadro No 11: Contenido en aminoácidos (g/16 g N) de la proteína
endógena ileal.
Figura No 23: Concentración de treonina (% PB) de cecotrofos e
ingredientes de piensos de conejos (Nicodemus et al., 1999; FEDNA, 1999)
98
2.9.9 Necesidades de treonina en conejos
Las necesidades de treonina bruta y digestible para conejos en crecimiento y
conejas en lactación, por kg de pienso son superiores en reproductoras, lo que se
corresponde con la elevada retención de nitrógeno en la leche de coneja. Las
mayores necesidades del INRA (1989) en conejas con respecto a las de De Blas
et al. (1998) están relacionadas con una mayor concentración energética de la
dieta (2600 vs 2420 kcal ED/kg, respectivamente). Las relaciones óptimas
Thr/Lys en unidades digestibles son similares a las obtenidas por Moughan et al.
(1988) y Nicodemus et al. (no publicado), a partir de la composición en
aminoácidos de la ganancia de peso y la leche de coneja (64 y 67%,
respectivamente). Por otra parte, el notable incremento de la relación en
unidades brutas con respecto a unidades digestibles está ligado a la elevada
proporción de treonina en las pérdidas endógenas digestivas en esta especie
animal.
Cuadro No 12: Necesidades de treonina en conejos.
99
2.9.10 VALOR ENERGETICO DE LOS CEREALES
El valor energético de los cereales procede fundamentalmente de la utilización
por parte del animal del almidón contenido en el endospermo del grano. El
contenido en almidón de los cereales es alto y oscila entre un 40 y un 70%. Los
valores más bajos corresponden a los granos vestidos donde las cubiertas
externas del grano suponen un peso más elevado (30 y 18% para la avena y
cebada, respectivamente) y los más altos a los que se denominan granos
desnudos (5-7% para el maíz, trigo y sorgo). En el cuadro 13 se muestran los
valores energéticos de los cereales obtenidos por distintos autores. Excepto la
avena (2950 kcal/kg MS), el maíz, sorgo, trigo y cebada presentan valores
energéticos medios comprendidos entre 3500 y 3650 kcal/kg MS.
Cuadro No 13: Composición química y valor energético de algunos cereales
según diversos autores
100
Es interesante señalar que algunos de los valores más bajos de este intervalo
corresponden al maíz, al contrario de lo que ocurre en cerdos y aves cuando se
comparan estos cereales. Este hecho parece estar relacionado con la menor
digestibilidad que presenta el almidón del grano de maíz frente a otras fuentes de
almidón (Blas et al., 1990; Gidenne y Pérez 1993 a, b). Los resultados obtenidos
por Gidenne y Pérez (1993 a, b) (figura 24) muestran que la menor digestibilidad
del almidón del grano de maíz frente al de la cebada o el del guisante se observa
tanto a nivel ileal como a nivel fecal.
Sin embargo, este efecto no parece deberse a una falta de capacidad enzimática
del conejo o a diferencias en la naturaleza química del almidón entre distintas
fuentes ya que, el almidón purificado de maíz mostró una digestión completa,
incluso a nivel ileal. Parece, por tanto, que es la estructura del grano y las
propiedades físicas que se derivan de ésta las que juegan un papel importante en
su utilización digestiva. El maíz posee una proporción de endospermo córneo
mayor que el trigo y la cebada (40-50% vs 10-20%, respectivamente). Este
endospermo córneo se caracteriza por tener una matriz proteica continua y densa
que recubre los gránulos de almidón. Esto confiere al grano resistencia a la
fractura y por tanto produce, durante la molienda, un tamaño de partícula más
grande que el de otros cereales con mayor proporción de endospermo harinoso
(Lorenz y Kulp, 1991). La menor superficie expuesta al ataque enzimático y la
protección física del almidón que supone el recubrimiento con la proteína
insoluble, podrían explicar su menor digestibilidad tanto a nivel ileal como fecal.
101
Figura No 24: Efecto de la fuente de almidón sobre su concentración en
ileon y heces (%MS) (Guidenne y Pérez, 1993)
Teniendo en cuenta que el tamaño medio de criba utilizado en la molienda
durante la fabricación de piensos de conejos no permite un molido fino (3-4 mm,
Mateos y Piquer, 1994), el valor energético recomendado para el maíz sería de
3500-3600 kcal/kg MS. Los valores más altos de este intervalo corresponderían
a animales adultos donde la digestibilidad es casi completa, o al grano de maíz
sometido a un tratamiento físico que rompa su estructura (molido fino). Los
valores menores corresponderían a animales jóvenes en crecimiento donde la
digestibilidad del almidón es significativamente menor (7% de media, Blas et al.,
1990).
El sorgo presenta una estructura parecida a la del maíz por lo que cabría esperar
una utilización digestiva similar. Maertens y de Groote (1984) y Maertens et al.
(1988) dan un coeficiente de digestibilidad de la energía del 78% para ambos
cereales. Sin embargo, el menor contenido en energía bruta del sorgo (menor
contenido en grasa) hace que su energía digestible sea inferior a la del maíz
3480 kcal/kg MS (Maertens y de Groote 1984). Este valor energético sólo es
aplicable a variedades de sorgo bajas en taninos.
102
La cebada muestra en la mayoría de los trabajos una digestibilidad de la energía
superior a la del maíz (2 a 4 puntos, figura 24), por lo que el valor energético que
se le asigna puede ser similar o incluso superior al del maíz según algunos
autores. Estos resultados podrían explicarse en parte por la mejor utilización
digestiva del almidón de la cebada frente al del maíz. A nivel fecal, la digestión
del almidón es completa y no se observan diferencias ni con la edad (Blas et al.,
1990; Gidenne y Pérez 1993 a) (fígura 25), ni con el nivel de inclusión en la dieta
(del 24 al 63%, Blas, 1986; del 16,5 al 38,8%, Blas et al., 1990). Villamide y de
Blas (1991) tampoco encontraron diferencias significativas en el valor energético
de la cebada cuando se incluyó en la dieta un 20 o un 60%.
Figura No 25: Efecto del tipo de cereal sobre el coeficiente de digestibilidad
del almidón (CDA, %) a diferentes edades (Blas et al., 1990)
103
La presencia de ß-glucanos en las paredes celulares del endospermo (hasta el
7,5%) tampoco parece afectar a la utilización energética de la cebada en conejos
(Tor-Agbidye et al., 1992). La existencia de actividad enzimática de distintas
hidrocarbonasas de origen microbiano (pectinasas, xilanasas, celulasas, ßglucosidasas)
en el intestino delgado del conejo podrían explicar la falta de efecto
de los ß-glucanos (Marounek y Vovk, 1995). Este hecho también podría explicar
la falta de efecto de la inclusión de fibras ricas en pectinas (pulpa de remolacha),
que producirían un aumento de la viscosidad intestinal similar al producido por los
â-glucanos, sobre la utilización del almidón de cebada. Merino y Carabaño (1992)
determinaron que la digestiblidad del almidón de cebada a nivel ileal y fecal es
completa en dietas con un contenido en pulpa de remolacha del 30%. Teniendo
en cuenta el menor contenido en energía bruta de la cebada respecto al maíz, el
valor de energía digestible recomendado para la cebada sería de 3500 kcal/kg
MS, tanto para animales adultos como para animales en crecimiento.
El trigo presenta una utilización digestiva de la energía similar a la de la cebada
(79%), por lo que su valor en energía digestible sería de 3560 kcal/kg MS. No
hay trabajos en conejos donde se estudie el efecto del contenido en pentosanas
sobre la utilización digestiva del grano de trigo. Sin embargo, debido a la
existencia de xilanasas en el intestino delgado del conejo, no cabría esperar
efectos negativos muy marcados.
2.9.11 VALOR PROTEICO DE LOS CEREALES
Las proteínas de los cereales han sido clasificadas tradicionalmente por su
solubilidad en cuatro grupos. Las albúminas son solubles en agua, las globulinas
en soluciones salinas diluidas, las prolaminas (gliadinas) en soluciones acuosas
de alcohol y las glutelinas en soluciones ácidas o básicas. Las albúminas y
104
globulinas son minoritarias (5-20% del total de proteína) en todos los cereales
excepto en la avena (80%). Las prolaminas y glutelinas constituyen la fracción
mayoritaria (80-90%) de la proteína del grano y, aunque por su solubilidad cabría
esperar una menor digestibilidad, su localización preferente en el endospermo del
grano (proteína de reserva) tiende hacerlas más accesibles a la hidrólisis
enzimática (Wiseman e Inborr 1990). En el cuadro 15, se muestran los datos de
digestibilidad de la proteína obtenida por distintos autores para los cereales. Los
datos de composición química se muestran en el cuadro 14.
Cuadro No 14: Composición química y valor energético de algunos cereales
según diversos autores
105
Cuadro No 15: Coeficiente de digestibilidad de la proteína (%) de algunos
cereales según distintos autores
El trigo y la avena presentan los valores más altos de digestibilidad de la proteína
(77 y 75% respectivamente), mientras que en la cebada, el maíz y el sorgo los
valores son del orden de 10 a 15 puntos inferiores. De nuevo parece que la
mayor proporción de endospermo córneo en el maíz y el sorgo podría hacer más
indigestible la proteína del endospermo del grano . Este hecho, además,
contribuiría a explicar el relativamente bajo valor en energía digestible del maíz.
Una vez que se rompe esa estructura, la utilización de la proteína se incrementa.
Villamide et al. (1991) dan un coeficiente de digestibilidad de la proteína para el
gluten 60 del 84%. Las grandes diferencias observadas en la digestibilidad de la
proteína entre cereales ponen de manifiesto, una vez más, la necesidad de
formular la proteína en unidades digestibles ya que estas diferencias enfatizan el
déficit de proteína de cereales, como el maíz, respecto a las necesidades del
conejo. Dado que tanto prolaminas como glutelinas se caracterizan por su bajo
contenido en aminoácidos limitantes, especialmente lisina y treonina, los cereales
se muestran deficitarios en estos mismos aminoácidos. En el cuadro 16, se
muestra que el déficit de lisina de los cereales respecto a las necesidades del
conejo varia entre un 55% (maíz y trigo) y un 88% (cebada y avena). Estas
diferencias pueden elevarse cuando se produce un aumento del contenido en
proteína del cereal como consecuencia del abonado, ya que este aumento se
produce, sobre todo, en las proteínas de reserva (Wiseman e Inborr, 1990).
106
Finalmente, conviene recordar que el valor relativo de los cereales para cubrir las
necesidades de aminoácidos en conejos podría cambiar si el contenido se
expresa en animoácidos digestibles ya que, como se ha comprobado en otras
materias primas (alfalfa), la digestibilidad de los aminoácidos es distinta entre sí y
distinta a su vez de la del conjunto de la proteína (García et al., 1995).
Cuadro No 16: Contenido en nitrógeno (Lookhart, 1991) y perfil de
aminoácidos de algunos cereales (%MS), respecto a las necesidades del
conejo. (1) Lebas (1985), (2) Taboada et al. (1994)
2.9.11.1 RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
En el cuadro 17 se presenta una lista de recomendaciones para la formulación de
piensos de arranque elaborada a partir de la información presentada en este
trabajo.
107
Cuadro No 17: Recomendaciones para la formulación de piensos de
arranque para conejos (en % sobre pienso fresco).
1. Se recomienda utilizar preferentemente almidón de trigo, subproductos de
trigo o cebada. Se han observado
respuestas positivas al procesado térmico y la suplementación enzimática.
2. Se han obtenido buenos resultados con una mezcla de alfalfa de buena
calidad, paja y subproductos lignificados en una proporción 5:1:1.
Los mejores resultados se han obtenido utilizando preferentemente harina de
girasol (36% PB).
2.9.12 DISEÑO DE PIENSOS DE INICIO PARA DESTETE PRECOZ
De lo anteriormente expuesto se deduce que podría resultar de interés la
utilización de piensos de arranque para gazapos destetados precozmente (25 d).
La principal limitación para el diseño de estos piensos es que deberían ajustarse
al desarrollo fisiológico del gazapo para conseguir un alto crecimiento, una
elevada utilización digestiva y una baja tasa de incidencia de problemas
digestivos. Su principal ventaja sería incrementar el ritmo reproductivo de las
conejas al reducirse el desgaste derivado de la lactación. Además, al igual que
ocurre en lechones, podría haber una menor transmisión de enfermedades desde
la madre hacia los gazapos. Finalmente, dado que su consumo sería escaso,
sería posible incluir ingredientes de calidad o aditivos que, por su elevado coste,
108
no serían rentables en piensos de maternidad o de cebo. Un inconveniente para
la formulación de este tipo de piensos es la ausencia de información previa. Una
primera aproximación podría ser calcular el consumo real de nutrientes (leche +
piensos) de gazapos en el período 25-35 d con los sistemas de alimentación
actuales. Un cálculo de este tipo se presenta en el cuadro 18.
Cuadro No 18: Composición orientativa de un pienso de arranque de
gazapos estimada a partir del consumo medio de leche y pienso en el
período 25-35 d.
*Plasma, h. sangre, conc. proteico soja, h. pescado y otros.
Sobre esta base, podrían planearse una serie de pruebas que, por ejemplo,
podrían incluir la optimización de los siguientes componentes de la dieta:
i) proporción de carbohidratos (almidón/fibra/azúcares)
ii) tipo de proteína (láctea/animal/vegetal)
iii) utilización de aditivos (acidificantes/enzimas/probióticos/promotores)
iv) tipo de procesado de los alimentos
109
2.9.13 NECESIDADES DE NUTRIENTES DE CONEJOS DE ALTA
PRODUCTIVIDAD
Los rendimientos productivos de conejos, expresados tanto en ganancia de peso
como en eficacia reproductiva, han aumentado de manera importante en los
últimos años (del orden de un 25-50%), como consecuencia de mejoras en su
potencial genético y en las técnicas de producción. De acuerdo con ello, algunos
autores (Lebas, 1987; Maertens, 1992) han sugerido (ver cuadros 19 y 20) revisar
las normas de formulación de piensos, y un incremento en la concentración de
algunos nutrientes con respecto a las anteriores normas de necesidades.
Así, estos autores recomiendan un nivel óptimo de lisina de un 0,90% en dietas
de reproductoras conteniendo 2500-2600 kcal ED/kg. Este valor es bastante
superior, por ejemplo, al 0,75% propuesto por el INRA (1984) para dietas con
2600 kcal ED. Sin embargo, las necesidades de otros aminoácidos esenciales
(azufrados, treonina), no han sido modificadas.
Varios estudios han mostrado también que hembras altamente productivas
podrían requerir dietas más concentradas, especialmente cuando la ingestión de
alimento es un factor limitante, como es el caso de conejas primíparas (Castellini
y Battaglini, 1991) o en condiciones de elevada temperatura ambiente (Méndez et
al., 1986). En este mismo sentido, se han observado respuestas significativas en
consumo y productividad al incluir un 3-4% de grasa en el pienso de conejas
reproductoras (Maertens y De Groote, 1988b; Fraga et al. ,
1989).
110
Cuadro No 19: Niveles recomendados de nutrientes para diferentes grupos
de conejos criados intensivamente (Lebas, 1987)
Cuadro No 20: Niveles recomendados de nutrientes para diferentes grupos
de conejos criados intensivamente (Maertens, 1992)
111
2.9.14 Manejo del concentrado
Cuando alimentamos con concentrado únicamente, lo más aconsejable de oferta
es :
Hembras lactantes 450-600 gr/día
Hembras y machos de reemplazo 160-180 gr/día
Machos reproductores 150-170 gr/día
Conejos en ceba 120-140 gr/ día
Estamos refiriéndonos a promedios diarios.
Si estamos sometiendo a nuestros conejos a ritmos intensivos, lo más
recomendado es ofrecer concentrado a voluntad en todas las fases productivas.
Los conejos entrarían a auto regular su consumo.
2.9.15 Manejo del forraje verde
En la alimentación del conejo, con base en forrajes, uno de sus mayores
inconvenientes es el de la variabilidad de la calidad, tanto a lo largo del ciclo
como entre ciclos. Esto redunda, a nivel práctico, qué complemento es el más
adecuado para cada caso. De aquí que a la hora de estimar el valor nutritivo del
forraje se haga especial hincapié en relacionarlo con parámetros sencillos, fáciles
de determinar que simplifiquen el cálculo. Desgraciadamente estos parámetros
no son tan fáciles de determinar, dada su complejidad integral, como son las
distintas denominaciones de fibra o conocer la composición bromatológica de
cada forraje que podemos ofrecer.
112
La propuesta de ofrecer forrajes verdes a los conejos, debe consultar con tamaño
de la explotación, disponibilidad de mano de obra, costo mínimo de consecución,
pues no debemos olvidar que el objetivo al ofertar forrajes, es el de disminuir el
costo de producción del Kg de carne producido, sin descuidar condición corporal
de los conejos en las diferentes etapas productivas e índices productivos y
reproductivos.
113
Cuadro No 21: Parámetros reproductivo y productivos
114
Cuadro No 22: Rendimientos obtenidos con diferentes sistemas de producción
115
Cuadro No 23: Necesidades de nutrientes para conejos En sistema
intensivo
116
2.10 MANEJO DE REGISTROS
2.10.1 Marcado de los animales
En cunicultura se emplean principalmente dos procedimientos de marcado, es
decir, el tatuaje y las muescas en las orejas; en casos raros se utilizan también
anillos (razas enanas). El tatuaje se realiza con auxilio de unas pinzas ad hoc y
una tinta especial. La impresión de las marcas y cifras resulta indeleble y se
practica en los pabellones auriculares de los animales. El tatuaje es el único
método que se emplea en la cunicultura para la identificación, en Alemania y
otros países Europeos ningún animal de la misma raza puede ostentar marcas
iguales. Por el tatuaje es posible reconocer también el origen, así como el mes y
el año de nacimiento del animal en cuestión.
El No 6. 05.124 en la izquierda significan, por ejemplo, que nació en junio (6) de
2005 (05) y que le corresponde el número de orden 124. A cada asociación
regional se le asigna una letra determinada. El tatuaje tiene, frente a las muescas
auriculares, la ventaja de que prácticamente no puede borrarse ni modificarse e
ilustra por sí solo sobre la edad y la procedencia de los animales. En cambio, las
muescas en las orejas son más fáciles de hacer —aun por personas no
adiestradas— que las señales por tatuaje.
Para animales de cebo, cuya única finalidad es la producción de carne y que se
sacrifican a la edad de 9-11 semanas, es superfluo e incluso perjudicial el
marcado, porque no es necesaria la identificación de individuos que no van a dar
descendencia y porque tal práctica exige gastos adicionales.
117
2.10.2 Fichas de control
La experiencia enseña que es importante colocar fichas de control directamente
en el alojamiento o jaula de los animales. En ellas se registran oportunamente los
datos necesarios más importantes que tengan relación con los procesos de
reproducción y con la valoración de los individuos respectivos. Sólo deben
registrarse los datos indispensables, pues de lo contrario serían demasiado
grandes y poco manejables las fichas de referencia y resultarían además
complicadas. El muchos paises se ha empleado con buenos resultados, desde
hace tiempo, la ficha de control (tamaño 15 x 11 mm) para conejas,
Cuadro No 24: Ficha de control de reproducción
Raza : Tatuaje No
Cruzamiento Parto
Fecha No Reproductor Fecha No de crías
nacidas
No Crías Vivas
Para aclarar la ficha de control digamos lo siguiente: La línea superior contiene
los datos relativos a la raza, el sexo y el número de tatuaje del animal en
cuestión. En la segunda línea se indican el sexo y el número de tatuaje de los
padres. 1.0 es el símbolo del macho y 0.1 el de la hembra. En la tercera línea se
registran las marcas de los cuatro abuelos.
Los datos relativos a la ascendencia deben figurar en la ficha de control para
poder apreciar fácilmente las relaciones de parentesco al programar las
cubriciones, cuando no es posible obtener los datos correspondientes del fichero
de reproductores y hay que emplear otros machos. Las otras casillas de la ficha
de control no necesitan aclaración.
118
2.10.3 libro de reproductores
Es aconsejable centralizar en un fichero o libro de reproductores los datos
registrados en las fichas de control y otros que parezcan importantes, para poder
apreciar en cualquier momento —especialmente cuando se programan los
acoplamientos— los animales existentes, así como su ascendencia y rendimientos.
El fichero tiene —sobre el libro— la ventaja de que consta de hojas sueltas, las
cuales pueden cambiarse a voluntad cuando se producen altas o bajas de
animales.
Cuadro No 25: Ficha de Reproductores
RAZA
NOMBRE
TATUAJE
Padres Madre: Padre:
Ficha para el control de partos:
JAULA No No de hembra:
crías
hembras
crías
Machos
Crías hembras
destetadas
crías machos
destetados
Camada No Fecha de
parto
No reproductor
No peso No Peso No Peso No Peso
119
2.11 MANEJO SANITARIO
La sanidad de la granja cunícola se basa en la prevención y buenas medidas de
manejo; entendiéndose como tal el uso de los recursos en forma oportuna y
correcta. Se recomiendan las siguientes medidas preventivas:
• Limpieza y desinfección periódica de las instalaciones y equipos.
• Densidad de crianza adecuada. A mayor densidad (número de animales/m2) de
crianza, mayores serán los problemas sanitarios.
• Evitar cambios bruscos de temperatura en el galpón. Los rangos óptimos de
crianza están entre 15° y 20°C.
• Buena ventilación del galpón, sin llegar a corrientes de aire, para despejar la
humedad y vapores amoniacales producidos por la orina. La humedad relativa
óptima está entre 60 y 70%.
• Detección temprana de los animales enfermos, mediante observación diaria.
• Tener jaulas de cuarentena, para animales enfermos o reden comprados.
• Mantener los alimentos en buenas condiciones de almacenamiento.
• Controlar a los agentes trasmisores de enfermedades, como perros, gatos,
roedores, aves, moscas y otros insectos.
• Restringir el ingreso de personas, equipos e implementos ajenos a los
galpones.
• Colocar cal o pediluvios en las puertas de acceso a la granja.
2.11.1 Enfermedades internas
2.11.1.1 Enteritis mucoide
Es una irritación de la mucosa intestinal. Se presenta con mayor frecuencia en su
forma diarreica en los gazapos después del destete, a causa del cambio en la
120
alimentación y de la tensión producida por la separación de la madre.
Síntomas
• Diarrea.
• Falta de apetito.
• Consumo de grandes cantidades de agua y larga permanencia junto al
bebedero.
• Abdomen abultado.
• Orejas caídas y frías.
• Pérdidas de peso, y en ocasiones, muerte.
Control y tratamiento
Retirar por 24 horas todo tipo de alimento, luego se les debe proporcionar una
pequeña porción de forraje verde y alimento balanceado. Se debe dar antibióticos
en la ración, a las hembras y a las crías.
Salmonelosis-Paratifus
Es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a conejos de cualquier
edad.
Síntomas
• Falta de apetito.
• Diarrea.
• Muerte repentina de animales aparentemente sanos.
• Alta mortalidad.
• Se presenta especialmente cuando se mantiene a los animales amontonados
en galpones con mala ventilación y cuando los alimentos es/ tan contaminados.
121
Control y tratamiento
Como medida preventiva se aconseja cuidar que el agua y el alimento no se
contaminen; una buena medida es añadir al agua 1 ó 2 ppm. de cloro,
Para tratar a los animales infectados, se pueden utilizar antibióticos en el agua de
bebida, con base en Sulfonamidas, como por ejemplo "Sulfametazina sólida al
0.2%"; también se pueden aplicar en intramuscular antibióticos con base en
Tetraciclinas, a la dosis de 15 mg./kg. de peso vivo.
2.11.1.2 Pasteurelosis
Es una enfermedad del aparato respiratorio que se presenta en tres formas:
2.11.1.2.1 Septicemia hemorrágica
Síntomas:
• Respiración forzada.
• Pelo enmarañado.
• Temperatura corporal de 40 a 41°C y muerte rápida
2.11.1.2.2 Coriza
Síntomas
• Estornudos continuos.
• Fiebre.
• El animal se muestra apático.
122
• Secreción nasal purulenta.
• Abscesos ocasionales bajo la piel del cuello y lomo.
Sus síntomas pueden confundirse con los de la mixomatosis, pero se diferencian
en que la coriza no produce inflamaciones de labios, nariz ni párpados.
2.11.1.2.3 Catarro común
Síntomas
• Estornudos frecuentes.
• Fiebre.
• Flujo nasal viscoso y transparente.
• Ocasional inflamación de las amígdalas.
De los tres tipos de pasterurelosis, la septicema hemorrágica es la más peligrosa.
Afortunadamente no es muy frecuente.
Control y tratamiento
No existe tratamiento para la septicemia, pero se puede prevenir mediante una
vacuna que se aplica a los gazapos al momento del destete y a las conejas a los
15 días de gestación. La vacuna se aplica sólo a los animales que van a
permanecer por largo tiempo en la granja.
En caso de que en la granja se presenten brotes de septicemia se debe eliminar
a los animales enfermos, quemar los cadáveres y desinfectar las jaulas/ los
comederos y los bebederos que se hayan utilizado. La coriza y el catarro común
no son tan peligrosas y tienen tratamiento, por lo que si se detecta a animales
afectados de coriza o catarro, se les debe aislar y empezar con su medicación.
Se recomienda tratar a los animales enfermos con antibióticos de amplio espectro
123
con base en Tetraciclinas, a la dosis de 11 mg. /kg. de peso vivo, como por
ejemplo la "Emicina" vía intramuscular.
2.11.1.3 Colibacilosis
Esta enfermedad es causada por el excremento que la coneja deposita dentro de
su nido para reconocer su carnada y su territorio. El excremento contamina sus
tetas, por lo que los gazapos se infectan al mamar, desarrollándose una enteritis
que causa alta mortalidad en la camada.
Síntomas
• Manchas amarillentas en la superficie del cuerpo.
• Resto de excremento amarillento alrededor del ano.
• Mal olor.
• Muerte, aproximadamente en 48 horas, desde la aparición de los síntomas.
Control y tratamiento
Como medida preventiva se recomienda revisar diariamente los nidales y
mantenerlos secos, limpios y con abundante material de cama. Se debe además
desinfectar el ombligo de los gazapos para evitar fuentes de contaminación.
A los animales afectados se les debe tratar utilizando antibióticos con base en
Streptomicina u Oxitetraciclina por vía intramuscular.
2.11.1.4 Mastitis
Es una enfermedad infecciosa de la glándula mamaria de las conejas, causada
por varios gérmenes. La infección se origina por la presencia de excrementos y
de orina en el nido.
124
Síntomas
Puede detectarse cuando se observan abscesos con expulsión de pus en la ubre
de la coneja. Cuando la infección está comenzando, la ubre se siente caliente y
tumefacta, el pezón se nota hinchado y con coloración azulosa. La coneja no se
deja mamar porque esto le produce dolor intenso (debilitándose los gazapos, por
lo que están expuestos a adquirir otras enfermedades).
Control y tratamiento
La mejor prevención es el observar buenas medidas de higiene. Si la enfermedad
ya se ha presentado, se pueden aplicar antibióticos con base en Tetraciclina por
vía intramuscular en dosis de 20 mg./kg. de peso vivo, una dosis cada 12 horas
durante 3 a 5 días.
2.11.1.5 Metritis
Es la inflamación del útero producida por una infección. Esta infección puede
producirse por la introducción de gérmenes o por infecciones producidas durante
el parto.
Síntomas
Esta enfermedad se caracteriza por la evacuación de pus a través de la vagina.
Si se palpa el abdomen a la altura de los muslos, se podrá notar el aumento del
tamaño de uno o ambos cuernos del útero.
Control y tratamiento
125
Si la hembra ha sufrido metritis en el parto anterior, se debe estar seguro de, su
total curación antes de ser cubierta de nuevo, para evitar que contagie al -.
macho que va a servirla.
Es poco probable la curación de las hembras y machos enfermos, siendo más
económica su eliminación. Con los reproductores valiosos puede, intentarse un
tratamiento que consiste en la administración de antibióticos con base en
Tetraciclinas.
2.11.1.6 Mixomatosis
La mixomatosis es una enfermedad altamente contagiosa, producida por un virus
que puede ser trasmitido por mosquitos, moscas picadoras o por contacto directo.
Los gazapos menores de un mes son aparentemente resistentes a la
enfermedad. Los gazapos que tienen más de un mes de vida y se ven afectados,
pueden recuperarse pero quedan con deformaciones. Los adultos que enferman
mueren sin remedio.
Síntomas
• Falta de apetito.
• Inflamación de los párpados.
• Hinchazón de la nariz con secreción transparente.
Los primeros síntomas se presentan 5 ó 6 días después del contagio. Los animales
afectados mueren de 2 a 3 semanas más tarde.
Control y tratamiento
En el mercado existe una acuna para prevenir esta enfermedad, pero debido a su
elevado precio, sólo se recomienda su aplicación a los animales de alto valor. No
126
existe un medio eficaz de combatir la enfermedad una vez que ha aparecido.
En cuanto aparecen los primeros síntomas en algún animal, se le debe sacar de
su jaula y ponerlo en cuarentena durante 24 días. Si durante la cuarentena se
confirma la mixomatosis, se sacrificarán todos los conejos afectados y se
quemarán sus cadáveres junto con los nidales y el equipo que haya estado en
contacto con ellos.
2.11.1.7 Coccidiosis
Es una enfermedad producida por un protozoario que se introduce por la boca
con el alimento o con el agua contaminada. La coccidiosis afecta principalmente
el hígado, el intestino y los pulmones.
Síntomas
• Falta de apetito.
• Baja de actividad.
• Diarreas frecuentes y algunas veces sanguinolentas.
Los gazapos menores de tres meses son los más afectados. Si la infestación es
muy fuerte, el animal puede morir en poco tiempo. Los adultos que enferman y no
mueren, son portadores peligrosos porque continúan liberando oocitos a través
del excremento.
Control y tratamiento
Se deben utilizar jaulas con piso de malla de alambre que permita la caída de los
excrementos. Además deben utilizarse comederos que impidan la contaminación
del alimento con materias fecales. El tratamiento se hace con base en
Sulfonamidas en el agua, como la "Sulfaquinoxalina", por ejemplo.
127
2.11.2 Enfermedad viral hemorrágica
Enfermedad mortal, de reciente aparición, provocada por un calcivirus que se ha
constituido como la más seria amenaza para la crianza de conejos en el mundo.
Esta enfermedad, que fue reportada por primera vez en China en 1984, ha
atacado la mayoría de países europeos y algunos asiáticos, matando más de 32
millones de conejos sólo en Italia durante los últimos 4 años. Durante este
periodo, el continente americano se creía libre de este virus, hasta que en 1988
se detectó un primer foco infeccioso cerca de la ciudad de México.
Síntomas
Los conejos adultos son los más propensos a la infección (animales menores a 8
semanas de vida no son afectados). Existe un amplio rango de porcentaje en la
morbilidad (número de animales atacados), pero el porcentaje de mortalidad
(número de animales atacados que mueren) es de 80 a 100%. Algunos conejos
infectados mueren rápidamente, sin mostrar ningún previo síntoma aparente;
otros, antes de morir, presentan alta temperatura, anorexia, letargo,
incoordinación, algunas veces espasmos, dificultad al respirar y coloración azul
de los labios y las mucosas. A la autopsia se pueden observar edema pulmonar y
hemorragias en diversos órganos del cuerpo.
Prevención y tratamiento
Esta enfermedad no tiene tratamiento, por lo que la mayoría de los enfermos
seguro que morirán. De haber sobrevivientes, éstos deben eliminarse de todas
maneras. Las medidas preventivas son las buenas medidas sanitarias, restringir
las visitas a la granja, poner en cuarentena a todos los conejos que ingresan,
criar a los conejos en lugares controlados y alejar otras especies de animales del
128
conejar. Existen además en el mercado vacunas disponibles contra este mal, por
lo que la prevención más confiable es la vacunación de todos los animales de la
granja.
2.11.3 Enfermedades externas
2.11.3.1 Sarna
Es una enfermedad producida por ácaros, que son unos parásitos que se alojan
debajo de la piel o de la cara interna de las orejas del conejo.
La sarna de cuerpo (sarcóptica) la produce un acaro del género Sarcoptes, que
produce caída del pelo y formación de costras, principalmente en las zonas del
hocico y patas. Los ácaros hacen galerías debajo de la piel para reproducirse, por
lo que se hace difícil su tratamiento local. La sarna de orejas (psoróptica) la
produce un acaro del géreno Psoroptes, que ocasiona costras en el pabellón
interno de la oreja, llegando inclusive hasta el oído interno, produciendo infección
(otitis).
Control y tratamiento
Como prevención, aplicar buenas medidas sanitarias y periódicas desinfecciones
del galpón de crianza, jaulas, nidos e implementos. Como tratamiento,
recomendamos la aplicación de acaricidas comerciales.
2.11.3.2 Micosis (hongos)
Los hongos se presentan cuando hay alta humedad en los galpones, debido
entre otras causas a una mala ventilación y sobrepoblación.Los hongos producen
caída del pelo y formación de costras, empezando en el hocico y patas y luego en
el resto del cuerpo; Para el tratamiento se emplea yodo al 5% o violeta de
129
Genciana, aplicados mediante isopos, previo raspado de la zona afectada.
2.11.3.3 Pulgas y piojos
Producen en el animal irritación de la piel, lo que provoca que el conejo esté
siempre intranquilo. Cuando el ataque es de pulgas, pueden llegar a producir
anemia en el animal, pues estos parásitos son succionadores de sangre.
Tanto pulgas como piojos son trasmitidas por otros animales domésticos, como
perros y gatos, e inclusive el hombre puede ser agente transmisor. Como
medidas de control se recomiendan la desinfección completa de los galpones, así
como del equipo de crianza con productos comerciales. Igualmente, es necesario
el control de los agentes transmisores. Para el tratamiento se recomiendan baños
de inmersión con productos comerciales, repitiendo el tratamiento a la semana
siguiente.
2.11.4 Otros trastornos sanitarios
2.11.4.1 Estreñimiento
Se presenta en animales que comen alimentos demasiado secos y que toman
poco agua.
Síntomas
• Dificultad para defecar.
• Excrementos unidos como un rosario.
• Excesiva acumulación de gases en el intestino.
Este problema se corrige dando una ración con alimentos verdes y frescos. Si se
130
emplea alimento balanceado, debe suministrarse agua limpia y fresca en
abundancia.
2.11.4.2 Ulceras de las patas
Es una infección en las plantas de los pies de los conejos, los cuales presentan
pérdida de pelo, erosión de la piel, resequedad y costras. Son causadas por el
constante roce de la planta de los pies con la malla del piso de la jaula. El
tratamiento consiste en aplicar óxido de zinc. Si la herida tiene pus, se aplicará
una pomada tópica con antibióticos; además se debe proporcionar al animal
afectado una superficie blanda, como una caja con una buena cama, donde
pueda descansar sin que se lastime la lesión.
2.11.5 Precauciones para el uso de medicamentos o pesticidas
Antes de utilizar cualquier producto veterinario, hay que estar seguros del
problema que presenta el criadero y después seleccionar el fármaco adecuado.
Nunca debemos utilizar antibióticos con base en Amoxicilina, pues éste destruye
la flora intestinal del conejo, causándole la muerte.
Nunca se debe usar material que no esté registrado para uso en animales
domésticos.
Las medicinas y pesticidas no deben emplearse como sustitutos del manejo. No
hay sustituto para un buen manejo sanitario preventivo.
Algunos pesticidas pueden ser usados en la producción de conejos, pero no
directamente sobre los animales.
Se deben seguir al pie de la letra las instrucciones de la etiqueta del producto que
131
vamos a utilizar.
Los medicamentos y pesticidas deben conservarse en sus recipientes originales,
en un lugar de almacenamiento lejos del alcance de los niños y de los animales.
Se debe evitar la inhalación prolongada de los pulverizadores o polvos y se debe
llevar ropa protectora cuando se recomiende así.
Después de haber estado en contacto con los pesticidas, es preciso cambiarse
de ropa y lavarse con abundante agua y jabón. No se debe fumar o comer
mientras se realicen labores de fumigación o desinfección.
132
3 UNIDAD TERCERA
3.1 SELECCIÓN ANIMAL
La selección es el más importante de los métodos de reproducción, puesto que
todas las razas actualmente existentes, tanto en nuestro país como en el resto
del mundo, derivan del acoplamiento de individuos seleccionados en una población,
con el fin de fijar determinados caracteres y aptitudes particulares que han
resultado útiles a los criadores. Pensemos, por ejemplo, en el tipo de vida que
podría llevar un conejo de Angora en el ambiente natural, obstaculizado en los
movimientos, continuamente en peligro de enredarse en las matas, con el pelo
apelmazado y sucio. Este animal difícilmente podría sobrevivir y reproducirse.
La mutación que determinaría la aparición y crecimiento del pelo largo no podría
prolongarse en el tiempo, y cada vez que se manifestase desaparecería
súbitamente con la muerte del animal, y por su imposibilidad de acoplarse
fácilmente.
Por otra parte, el conejo Gigante, debido a los continuos movimientos que
hubiese debido efectuar para procurarse todo el alimento necesario para su
crecimiento, no habría alcanzado los 4 Kg. de peso.
La selección natural, impidiendo el crecimiento y desarrollo de conejos de talla
grande, ha favorecido siempre la proliferación de animales ágiles, finos, de
dimensiones reducidas, muy adecuados para la carrera y la excavación de
galerías. Cuando los primeros cazadores, además de cazar conejos, se pusieron
a criarlos, comprendieron inmediatamente que era inútil criar las hembras que se
reproducían bien y lactaban a muchos hijos. Al mismo tiempo pensaron que un
conejo de talla superior podía servir más, puesto que la descendencia crecía más
pesada. Por tanto, se comenzó a practicar una se lección artificial, que, tras
133
muchísimas intervenciones y pasos, se ha transmitido hasta nuestro tiempo.
Como ya hemos visto en el capítulo precedente, existen criterios exclusivamente
morfológicos que permiten elegir un determinado animal. Éste, utilizado en
nuestro criadero, deberá demostrar merecerse el apelativo de reproductor, y
deberá proporcionar una cantidad bien precisa de animales de características
típicas.
3.2 ELECCIÓN DE LOS CARACTERES
Los tipos de caracteres que hay que valorar en la adquisición y en el empleo de
reproductores son dos: morfológicos y productivos.
En el primer caso, se toma en consideración el aspecto exterior del animal, que
deberá poseer los requisitos propios de cada raza, es decir: color, constitución
física, carácter y peso; y, al mismo tiempo, aquellos caracteres comunes a todo
reproductor, que en parte ya han sido descritos, y que hacen referencia sobre
todo a la aptitud para la procreación.
Por tanto, de un elevado grupo de partida, se deberán descartar progresivamente
aquellos animales que no responden a determinadas valoraciones, hasta llegar a
un número restringido de conejos que, sin embargo, no siempre resultarán como
en teoría prometen. Se iniciará la elección con las hembras de constitución
típicamente femeninas, y los machos que presenten la estructura típica de este
texto; entre éstos se descartarán los que tengan defectos de aplomo y debilidad
en las almohadillas de las plantas de los pies.
Tras esta primera valoración, se tomará en consideración el aparato genital de
cada animal, valorando en el macho el desarrollo de los testículos en el escroto y
su carácter. En las hembras, los labios vulvares bien pronunciados, la pelvis —no
demasiado estrecha— y el número de sus mamas.
Sin embargo, el análisis morfológico de un animal no garantiza la productividad
134
futura, puesto que lo que cuenta es su material genético y su equipo anticorporal.
El primero, para la transmisión de los caracteres productivos; el segundo, para
garantizar una producción inmunitaria que permita que el animal se adapte bien a
las más variadas agresiones bacterianas. El primer tipo de carácter productivo
influye en la rentabilidad de un criadero.
Existen caracteres maternos transmitidos por el sexo femenino (como la fertilidad,
la prolificidad, el instinto para preparar el nido, para parir, para lactar), y
caracteres paternos transmitidos por el macho (como la fertilidad, el instinto de la
monta, la velocidad de crecimiento, la capacidad de transformación de los
alimentos, y el rendimiento en cuanto a carne); y finalmente, existe el carácter de
«vitalidad», transmitido por ambos padres.
La rentabilidad de un criadero se ve, por tanto, influida por múltiples factores, que
actúan singular y conjuntamente sobre el animal. Más adelante daremos el
esquema de la interacción existente entre todos estos caracteres.
Del acoplamiento y la siguiente fecundación (% fecundidad), se llega al número
de nacidos vivos y al número de destetados. El animal que supera esta fase
demostrará en el engorde el valor de los caracteres paternos, que permitirán que
el conejo alcance el peso adecuado para la venta en breve tiempo.
Todos estos momentos se ven también influidos por el grado de vitalidad y de
resistencia del animal, por el ambiente en el que se encuentra, y por el tipo de
alimentación que se utiliza. Los caracteres maternos se heredan poco y son
influidos de un modo decisivo por el ambiente. Estos caracteres se mejoran
lentamente, seleccionando con meticulosidad, y mejorando gradualmente las
técnicas de cría. Los caracteres paternos son fácilmente hereditarios, y están
poco condicionados por el ambiente, el cual actúa del mismo modo sobre todos
los animales.
135
Perfeccionando la alimentación y las condiciones ambientales, se obtiene una
mejora global de todos los animales en cuanto al engorde; entre ellos, se deberán
utilizar los que presenten formaciones superiores a la media.
A continuación, vamos a analizar cada uno de los caracteres que deberán
manifestarse en nuestros animales para garantizar el máximo rendimiento
posible.
3.3 FERTILIDAD
El primer requisito para que una hembra se reproduzca está representado por la
«capacidad de aceptación del macho», y en tal sentido debemos destinar a la
reproducción a todos aquellos animales que demuestren saber aceptar bien al
macho.
Este carácter es muy evidente en el conejo, y son pocos los casos en que una
reproductora, a pesar de no estar en celo, rechace categóricamente a la pareja.
Dando por supuesto que el macho sea fértil, la hembra acoplada debe quedar
grávida; pero no siempre se produce esta situación, y, por tanto, a este nivel el
criador ejercerá su acción selectiva.
Es preciso saber descartar, pero también saber valorar si nuestro sistema de cría
es racional en cuanto a la alimentación, al ambiente, a la edad idónea para el
primer acoplamiento, y en todos los aspectos complementarios del mismo.
El criador, en el ejercicio de su actividad, debe saber cuán tos animales deberá
producir en un año por cada reproductora, y después comenzará a valorar el
porcentaje de fecundidad de cada reproductora y de todo su criadero.
El porcentaje de fecundidad se calcula con la siguiente fórmula:
136
número de palpaciones positivas
% fecundidad = ————————:———-————— X 100
número de palpaciones totales
Este valor nos permite saber, sobre 10 acoplamientos efectuados, cuántas veces
ha resultado fecundada la hembra, y en general cuántas hembras sobre 10
acopladas han resultado grávidas. Al final de cada mes se contará el número de
palpaciones practicadas y el número de éstas con resultado positivo.
Acoplando 15 días después del parto, y estableciendo previamente el objetivo de
7 partos anuales por hembra, debería darse en nuestro criadero un porcentaje de
fecundidad superior al 60 %
Veamos a continuación cómo se puede actuar en el criadero para mejorar este
carácter, teniendo en cuenta que se transmite poco a la descendencia, la cual se
resiente, sobre todo, de los factores ambientales que la rodean.
Menos del 10 % de las mejoras obtenidas en este carácter es atribuible a
factores genéticos transmitidos por el padre o por la madre. Por el contrario, lo
que se hereda fácilmente son las alteraciones sexuales: libido insuficiente,
anomalías espermáticas, escaso desarrollo de las gónadas (ovarios y testículos).
Por tanto, el aumento de la fertilidad se obtiene indirectamente eliminando los
ejemplares portadores de estas anomalías.
Los ejemplares de cruzamiento, entre razas distintas o entre líneas distintas de
una misma raza, tienen una fertilidad mejor que los consanguíneos; por tanto, el
aumento de la fertilidad se puede obtener utilizando animales menos consanguíneos
que la media del criadero.
Los factores nutritivos presentan un papel de importancia primordial: un buen
137
reproductor, bien alimentado, debe encontrarse en el punto exacto entre el
engorde excesivo y el estado de delgadez, ambos causa de infertilidad. La
carencia de fósforo atrasa la madurez sexual de las hembras, y puede determinar
la aparición de alteraciones sexuales en el macho.
Igualmente, las carencias vitamínicas y minerales, la hi-poalimentación, la muda y
la utilización de animales viejos, pueden reducir la tasa de concepción. El empleo
de machos demasiado jóvenes, como también el prolongado reposo sexual,
pueden alterar la fecundidad y, por tanto, hacer descender el porcentaje de
fecundaciones positivas.
El equilibrio endocrino está determinado para la hembra en la maduración de
los óvulos, en la aparición del celo, en la aceptación del macho y, después, en su
fecundación.
Los estrés psicológicos pueden influir en el ciclo sexual de la hembra, y puesto
que la ovulación está provocada por el coito, una hembra asustada y nerviosa no
puede aceptar la cópula. De este modo no se verificará la explosión de los folículos
maduros, ni tampoco la consiguiente maduración.
Cualquier lesión en el útero puede impedir la recepción del zigoto y, en
consecuencia, anular la fertilidad. El estado de engorde perjudica la fertilidad,
puesto que se puede producir una degeneración por infiltración de grasa en los
ovarios y en los testículos. La acumulación de tejido adiposo en el oviducto,
impidiendo que éste se mueva, no permite la captación de los óvulos emitidos por
los ovarios.
Todas estas situaciones, y otras más, pueden reducir la fertilidad de nuestros
animales. Por tanto, depende de nosotros, con las modificaciones ambientales y
nutricionales, así como con la sustitución de los animales no aptos para reproducirse,
el mejorar este carácter.
138
3.3.1 Prolificidad
Después de haber aceptado la hembra al macho, y de haber sido fecundada, en
el parto podremos observar y registrar el número de gazapos nacidos vivos y
muertos.
La prolificidad representa el número de conejos producidos por parto, y,
naturalmente, cuanto más elevado sea, mayor será el número de animales
disponibles para la lactación y el destete.
También en este caso son numerosas las condiciones que pueden influir en el
número de conejos nacidos: fertilidad del macho, presencia de un celo más o
menos manifiesto, número de óvulos disponibles, capacidad del útero para
acoger la presencia y desarrollo de más fetos, además de las condiciones
generales de cría que influyen de un modo paralelo sobre este carácter.
Más que a cada reproductora, la prolificidad debe referirse a la «media de cría»,
valor que debe ser aumentado globalmente por el criador mediante una atenta
selección y una mejora de las condiciones ambientales y nutritivas.
3.3.2 Vitalidad
Representa la capacidad de los animales de resistir y superar las distintas
enfermedades y situaciones desfavorables que se producen durante su vida. En
el curso de un año cada criador asistirá al nacimiento de una o varias crías
numerosas, bellas, que «prometen», pero cuya vitalidad poco después se
extingue bajo la influencia de múltiples causas, que a veces no se pueden
reconocer ni diagnosticar.
En muchos casos es la madre, con su espectro de anticuerpos la que garantiza a
los hijos una protección frente al gran número de microorganismos presentes en
el ambiente. En cambio, en otros casos es la rusticidad de la raza la que deter139
mina el nacimiento y desarrollo de los conejitos, que genéticamente presentan
una vitalidad elevada
Afortunadamente, este carácter presenta un buen porcentaje de heredabilidad,
por lo que se podrán seleccionar y utilizar para la reproducción las madres y la
descendencia que resulten manifiestamente más rústicas y resistentes de nuestro
criadero.
3.3.3 Velocidad de crecimiento
La cría del conejo doméstico, con excepción de la realizada por hobby, tiene por
finalidad la producción de carne. Por este motivo, los animales criados deben
alcanzar un peso idóneo para ir al matadero en poco tiempo. Este carácter, que
presenta un buen coeficiente de heredabilidad, está determinado por la siguiente
fórmula:
Velocidad de peso a los 70 días de edad — peso a los 30 días
Crecimiento = ————————————————————————————
40 días
El valor obtenido representa el número de gramos de crecimiento medio diario del
animal.
Naturalmente, cada criador, según el tipo de destino de su actividad, puede
modificar esta fórmula en cuanto a la edad de destete, a la edad en que se
efectúa el segundo pesado, y al tiempo transcurrido entre estos dos momentos.
Cuanto mayor resulta el dato obtenido, tanto más rápidamente crece el conejo y
alcanza el peso ideal. Este valor no nos da la cantidad exacta de alimento
140
utilizado, sino que solamente tiene en cuenta la potencialidad de crecimiento del
animal.
La velocidad de crecimiento es un parámetro a tener en cuenta, sobre todo, en la
elección de los futuros machos reproductores, los cuales serán elegidos
basándose en la media del criadero o de la raza. Por tanto, se elegirá el grupo de
animales con la mejor media, y de éstos se utilizará el macho que presente el
valor más elevado.
Empleando el sistema de alimentación racionada, este animal será el que haya
presentado la mejor capacidad de asimilación del alimento, mientras que con el
sistema de alimentación a voluntad este resultado aparece menos preciso,
puesto que un animal puede crecer más rápidamente en peso porque ha comido
más que los otros; aunque, en todo caso, ha crecido más rápidamente que los
demás que se encuentran en las mismas condiciones. Como ya hemos indicado,
este carácter es fácilmente hereditario, y está poco condicionado por el ambiente,
que actúa indistintamente sobre todos los animales.
3.3.4 Índice de conversión alimenticia.
Este carácter, fácilmente hereditario, pero decididamente influido por la calidad
del pienso empleado, permite saber qué animal o grupo de ellos saben convertir
mejor el alimento en carne, y, en consecuencia, cuántos kilogramos de alimento
son necesarios para que el animal aumente 1 kg de peso. Este valor se calcula
según la siguiente fórmula:
kg de alimento consumido en 40 días
I.C.A. = ————————————————————————————
peso a los 70 días de edad — peso a los 30 días
141
Suponiendo que el animal ingiera 5 kg de pienso durante los 40 días elegidos, y
presente un peso de 500 g en el momento del destete, y un peso de 2 kg a los 70
días de edad, el cálculo resulta:
I C A kg 3.33kg
2 0.5
. . 5 =

=
Por tanto, para aumentar 1 kg el animal debe utilizar 3,33 kg de alimento.
De este modo podemos saber de un modo bastante aproximado cuál es el valor
nutritivo del alimento empleado, porque un animal, para hacer frente a sus
necesidades y aumentar de peso, ingiere tanto más alimento cuanto menor es el
poder nutritivo de éste.
En todo caso, todos los animales de nuestro criadero se encuentran en las
mismas condiciones nutricionales, por lo que es útil seleccionar los que mejor
saben convertir el alimento en carne.
3.3.5 Rendimiento para la matanza
Se trata de un carácter fácilmente hereditario y poco condicionado por el
ambiente.
Se expresa en porcentajes, según la siguiente fórmula:
peso del animal muerto
Rendimiento en carne = ————————:———— x 100
peso en vivo
142
El peso del animal muerto se calcula después de haber realizado algunas
operaciones: desangrado, pelado, extracción de las vísceras y garras. El peso
vivo se calcula después de 24 horas de ayuno del animal.
Suponiendo un peso muerto de 1,8 kg y un peso vivo de 3 kg, se obtiene:
l,8kg
Rendimiento en carne = ——,—— x 100 = 60 %
3kg
Por tanto, se utiliza el 60 % del peso vivo del animal, mientras que el resto es
desechado.
En este caso, para una buena selección, se tomarán las hermanas de aquellos
machos que, al ser sacrificados, han dado un rendimiento superior al medio.
3.3.6 Caracteres de elevada heredabilidad
Como ya hemos visto, existen caracteres que presentan una baja
heredabilidad, y son influidos fácilmente por el ambiente y los caracteres
medianamente hereditarios, determinados sobre todo por la genética masculina,
que se resienten poco de las condiciones ambientales.
Finalmente, existen también caracteres de elevada heredabilidad, que se
transmiten bien a la descendencia, y que no son influidos en absoluto por el
ambiente, puesto que ya se manifiestan al nacer, aunque en tal período resultan
difíciles de evidenciar. Se trata de la longitud corporal del animal y de su número
de vértebras.
El conocimiento de tal transmisibilidad puede resultar útil a un seleccionador de
143
conejos de raza Gigante, y a quienes pretendan aumentar la longitud del tronco
de los animales propios, para obtener un cuerpo muerto de peso proporcionalmente
más elevado para la producción de carne.
Otra aplicación zootécnica que podría beneficiarse de estos caracteres es la
cría del conejo de Angora. Cuanto más largo sea el tronco, mayor será la
superficie cutánea sobre la que crecerá el pelo.
3.3.7 Valoraciones mensuales y anuales
Cada mes el criador debe realizar algunos cálculos para poder valorar la marcha
de su actividad, y en ocasiones para comparar los resultados obtenidos con los
conseguidos en los meses anteriores y en el año precedente.
Por tanto, al final de cada mes se calculará:
A) número de acoplamientos efectuados,
B) número de palpaciones positivas,
C) número de palpaciones negativas,
D) número de partos obtenidos,
E) número de nacidos vivos,
F) número de nacidos muertos,
G) numeró de conejos destetados,
H) número de destetes practicados,
I) número de reproductores muertos,
L) número de conejos muertos después del destete,
144
M) número de conejos muertos antes del destete,
N) número de reproductores presentes.
De este modo, el criador podrá valorar todos los porcentajes referentes a su
criadero, aplicando las siguientes fórmulas:
1. % X100
B C
Fecundidad B
+
=
2.
D
Media..de..nacidos..por..parto = E
3. % .. X100
E F
nacidos muertos F
+
=
4. % .. X100
E F
Mortalidad pre destete M
+
− =
5.
G
%mortalidad..post − destete = L
6. .. .. .. .. 100
N
No de destetados por parto = I
7. .. 100
N
Mortalidad reproductores = I
Al final del año, o cada semestre, el criador sumará todos los valores mensuales
efectuando una media compleja, de modo que se obtengan resultados que,
comparados con aquellos decididos al principio de la actividad, permitan comprobar
si la producción obtenida es conforme a la esperada.
145
BIBLIOGRAFÍA
ALVARIÑO, Mario. Control de la reproducción en el conejo. Madrid. Mundi
Prensa, 1993. 280 P.
ARMERO, Q. y BLASCO, A. (1992) J. Appl. Rabbit Res. 15: 637-642.
CAYCEDO, Alberto. Conferencias de cunicultura, Pasto, Colombia: Universidad de
Nariño. 1987. 209 P.
CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES (CLEM). Cunicultura,
Tulúa, Colombia: SENA, 1989. 78 P.
COLIN. M. Expoaviga. Barcelona: Ediciones Mundi Prensa, 1981. 180 P.
CHEEKE, Peter R. Alimentación y nutrición del conejo. Zaragoza, España, Acribia.
1995, 429 p.
DE BLAS, Carlos. Alimentación del conejo. Madrid: Ediciones Mundi Prensa,
1984. 80 P.
FEDNA (1999) Normas FEDNA para la formulación de piensos compuestos.
Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal (Ed). Madrid.
FERRER, José et al. El arte de criar conejos. Novena Edición, Barcelona.
Indugraf, 1991. 215 P.
146
FERRER,José y VALLE, José. El arte de criar conejos. Barcelona, España,
Aedos. 1191. 214 p.
GARCÍA, A.I., CARABAÑO, R. y DE BLAS, J.C. (2000a) Congreso Internacional de
Producción y Sanidad Animal. EXPOAVIGA, Barcelona, pag 501.
MCQUEEN, C.E., BOEDEKER, E.C., LE, M., HAMADA, Y. y BROWN, W.R.
(1992) Infection and Immunity 60: 206-212.
MARTÍNEZ J. y FERNÁNDEZ J. II Congreso mundial de cunicultura. Barcelona:
1980. P 1 – 17.
MORALES, Fernando, Conferencias de cunicultura, Pasto, Universidad de
Nariño. 1983. 49 P.
NICODEMUS, N., GARCÍA, J., CARABAÑO, R., MÉNDEZ, J. y DE BLAS, J.C.
(1997) Inform.Tecn. Econ. Agraria 18: 181-183.
PEETERS, J.E., LICOIS, D., SACO, M., BADIOLA, J.I. y ROSELL, J.M.
(2000) En: Enfermedades del conejo. Rosell, J.M. (Ed.). Mundiprensa, Tomo II. pp:
163-213.
RODRÍGUEZ R. VI Simposium de cunicultura. Zaragoza, 1981. 210 P.
RODRÍGUEZ, J. M. Et al. VI Simposium de cunicultura, Zaragoza, 1981. 159 P.
TURCHI, Antonio. Guía Práctica De Horticultura. Barcelona:. CEAC, 1999. 236 P.
147
.
.